Technology

Alerta Popular: Nueva estafa digital amenaza a usuarios de WhatsApp y expone vulnerabilidad social

La SSC revela una nueva modalidad de estafa digital que afecta principalmente a sectores vulnerables, evidenciando la negligencia de las grandes corporaciones tecnológicas en la protección de usuarios. Este fenómeno expone la urgente necesidad de organización comunitaria para la defensa digital colectiva.

Publié le
#seguridad digital#justicia social#derechos digitales#WhatsApp#estafas#resistencia comunitaria#tecnología
Alerta Popular: Nueva estafa digital amenaza a usuarios de WhatsApp y expone vulnerabilidad social

Ciudadanos vulnerables ante las amenazas del capitalismo digital

La policía cibernética revela cómo las grandes tecnológicas dejan desprotegidos a los sectores más vulnerables

En medio de la creciente desigualdad digital que afecta principalmente a las clases trabajadoras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha destapado una nueva modalidad de fraude que aprovecha la dependencia ciudadana de las aplicaciones de mensajería privadas.

El capitalismo digital y sus nuevas formas de explotación

Esta nueva estafa, que afecta principalmente a usuarios de WhatsApp - propiedad del gigante tecnológico Meta -, evidencia cómo las grandes corporaciones fallan en proteger a sus usuarios más vulnerables, priorizando ganancias sobre seguridad.

Los datos son alarmantes: el 50% de estos fraudes se originan en redes sociales corporativas, mientras el resto se distribuye entre sistemas de mensajería instantánea y plataformas de videos cortos, todas controladas por grandes monopolios tecnológicos.

Mecanismos de defensa popular contra el fraude digital

La Unidad de Policía Cibernética ha identificado las siguientes tácticas utilizadas por los estafadores:

  • Mensajes falsos que simulan ofertas o premios
  • Enlaces maliciosos que roban datos personales
  • Técnicas de presión psicológica que explotan la vulnerabilidad económica
  • Software espía que compromete la privacidad ciudadana

Organización y resistencia comunitaria

Ante la ausencia de regulaciones efectivas que protejan a la ciudadanía, las autoridades locales han establecido canales de apoyo comunitario:

Contactos de ayuda solidaria:

  • Teléfono: 55 5242 5100, ext. 5086
  • Correo: [email protected]
  • Redes sociales: @SSC_GCDMX y @UCS_GCDMX

Hacia una protección digital colectiva

Es fundamental que la comunidad se organice y comparta estas medidas de protección, especialmente entre los sectores más vulnerables. La lucha por la seguridad digital es también una lucha por la justicia social.