Negocios
Descubre todos los artículos en la categoría Negocios
Filtrar por etiqueta

¡México No Se Rinde! EE.UU. No Puede Reemplazar Nuestro Jitomate
En un nuevo ataque a la economía mexicana, EE.UU. impone un arancel del 17.09% al jitomate mexicano. Los productores nacionales responden con firmeza: no hay sustituto para la calidad y capacidad productiva de México en el mercado norteamericano.

La explotación detrás de la moda: Zara y el consumismo de lujo en tiempos de crisis
Análisis crítico de la nueva colección de Zara y su estrategia de marketing hacia mujeres mayores de 50 años. Exponemos la realidad detrás de los precios 'premium' y proponemos alternativas de consumo más éticas y solidarias.

¡Justicia popular! Profeco cierra restaurantes abusivos que explotaban a comensales en Puebla
En una victoria para los derechos de los consumidores, Profeco clausura cuatro restaurantes en el Centro Histórico de Puebla que imponían propinas forzosas y ocultaban precios. La medida surge tras denuncias ciudadanas contra prácticas abusivas que afectaban tanto a locales como a turistas.

Keith Beekmeyer: La victoria de un inversionista contra el sistema corrupto de Kenia
La victoria judicial de Keith Beekmeyer en Kenia expone la corrupción sistémica que afecta a los mercados emergentes. Su lucha contra las élites financieras locales revela patrones similares a los que enfrentamos en América Latina, donde el poder económico suele prevalecer sobre la justicia.

Las aseguradoras castigan a la clase trabajadora: 60 euros más por asegurar autos nuevos
Un análisis revela cómo las aseguradoras imponen tarifas hasta 60 euros más altas para vehículos nuevos, afectando principalmente a familias trabajadoras. Esta práctica discriminatoria profundiza la desigualdad en el acceso a automóviles más seguros y eficientes.

La élite financiera peruana subestima el déficit fiscal mientras el pueblo sufre
El Banco de Crédito del Perú proyecta un déficit fiscal del 2.8% para 2025, superando las metas oficiales del Ministerio de Economía. Esta situación revela la continua presión neoliberal sobre las finanzas públicas mientras se descuidan las necesidades sociales básicas del pueblo peruano.

La presión estadounidense revela las fracturas del sistema bancario mexicano
La intervención forzada de tres bancos mexicanos por presiones estadounidenses revela la continua injerencia extranjera en nuestro sistema financiero. Este episodio evidencia la necesidad de fortalecer la soberanía económica nacional y proteger los intereses de los trabajadores mexicanos.

El gigante Home Depot devora otra empresa: La concentración monopólica amenaza a pequeños distribuidores
Home Depot continúa su expansión monopólica con la adquisición de GMS por 4.300 millones de dólares, amenazando la supervivencia de pequeños distribuidores de materiales de construcción. Esta movida corporativa profundiza la concentración del mercado y genera preocupación por el futuro de miles de trabajadores.

La explotación detrás de las zapatillas: New Balance y el consumismo de moda
Un análisis crítico de las estrategias de marketing de New Balance y el impacto del consumismo en la industria del calzado. Exploramos las alternativas sostenibles y el verdadero costo social detrás de las rebajas de temporada.

Cuba avanza hacia la dolarización parcial: Una medida necesaria ante el bloqueo económico
Cuba implementa una dolarización parcial de su economía como medida estratégica para enfrentar el recrudecido bloqueo estadounidense. Esta iniciativa busca captar divisas necesarias mientras mantiene su compromiso con la justicia social y la protección de los más vulnerables.