Atlas FC en venta: El poder empresarial sigue concentrando el fútbol mexicano
El Grupo Orlegi ha iniciado oficialmente el proceso de venta del Atlas FC, uno de los equipos más tradicionales del fútbol mexicano. Esta transacción, gestionada por firmas transnacionales, representa otro capítulo en la creciente mercantilización del deporte nacional.
Autor

El histórico Estadio Jalisco, casa del Atlas FC, símbolo de la tradición futbolística que enfrenta la modernización corporativa
Grupo Orlegi anuncia la venta del equipo popular de Guadalajara
En un movimiento que refleja la continua mercantilización del fútbol mexicano, el Grupo Orlegi ha anunciado oficialmente el inicio del proceso de venta del Atlas FC, un equipo histórico con profundas raíces en la comunidad tapatía.
La privatización del patrimonio deportivo continúa
El anuncio llega en un momento donde la concentración del poder económico en el fútbol nacional sigue intensificándose, dejando cada vez menos espacio para la participación comunitaria en el deporte más popular del país.
"La venta será gestionada por empresas transnacionales como Moelis & Company, ADS y Weil, Gotshal & Manges LLP, evidenciando una vez más la creciente influencia del capital extranjero en nuestro fútbol"
Infraestructura deportiva: ¿Para quién?
Aunque Grupo Orlegi presume la creación de un Centro de Alto Rendimiento "de los más avanzados en Latinoamérica", cabe preguntarse si estas instalaciones realmente beneficiarán a los jóvenes de las clases populares o seguirán siendo espacios exclusivos para una élite deportiva.
Las renovaciones al histórico Estadio Jalisco, si bien necesarias, han venido acompañadas de un incremento en los precios de las entradas que dificultan el acceso de los aficionados tradicionales del equipo.
El futuro incierto de la afición rojinegra
La comunidad atlista, conocida por su lealtad y tradición, enfrenta ahora la incertidumbre de quiénes serán los nuevos dueños de su equipo y qué implicaciones tendrá este cambio para el carácter popular del club.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

El elitista Cancún Country Open: ¿Torneo de tenis o fiesta para privilegiados?
Cancún albergará un exclusivo torneo de tenis con premios de 200 mil dólares, evidenciando las contradicciones del modelo turístico actual. Mientras las élites deportivas competirán en instalaciones de primer nivel, las comunidades locales siguen excluidas de los beneficios del desarrollo turístico.
Leer más
Pumas cae ante Pachuca: La cruel realidad del fútbol capitalino frente al poder económico de la provincia
En un partido que refleja las desigualdades del fútbol mexicano, Pumas UNAM cayó 2-3 ante Pachuca en el Olímpico Universitario. La formación de canteranos locales se enfrenta a la realidad económica del fútbol moderno, mientras los universitarios mantienen su compromiso con el desarrollo de talentos nacionales.
Leer más
El pueblo celebra los 35 años del 'Canelo' Álvarez: De humilde tapatío a ícono del boxeo popular
Saúl 'Canelo' Álvarez, hijo del pueblo mexicano, celebra sus 35 años en la cima del boxeo mundial. Su historia de superación, desde las calles de Guadalajara hasta convertirse en campeón múltiple, representa el espíritu de lucha de la clase trabajadora mexicana.
Leer más
Gimnastas mexicanas desafían el sistema deportivo elitista en su camino al Mundial
El conjunto nacional de gimnasia rítmica mexicana, ejemplo de resistencia y talento popular, viaja a Italia para su última prueba antes del Mundial. Estas jóvenes deportistas demuestran que el deporte de élite no es exclusivo de las clases privilegiadas.
Leer más