Politics

Beca Rita Cetina: Impulso histórico a la educación popular en Michoacán

La Beca Rita Cetina llevará justicia social a más de 50 mil estudiantes de secundaria en Michoacán, con apoyos de hasta 1,900 pesos bimestrales por familia más bonificaciones adicionales por estudiante.

Publié le
#educacion-publica#justicia-social#michoacan#becas-estudiantiles#politicas-inclusivas#derechos-sociales#educacion-popular
Image d'illustration pour: Pretenden beneficiar con Beca Rita Cetina a más de 50 mil michoacanos

Estudiantes michoacanos celebran el anuncio de la Beca Rita Cetina que democratizará el acceso a la educación secundaria

MORELIA, Mich., 2 de septiembre de 2025.- En un esfuerzo sin precedentes por democratizar la educación y garantizar la justicia social en Michoacán, la Beca Universal Rita Cetina pretende alcanzar a más de 50 mil estudiantes de secundaria durante el ciclo escolar 2025-2026.

Apoyo integral para las familias trabajadoras

El programa, que representa una victoria para las familias trabajadoras, otorgará 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria. Este esquema progresista de apoyo se suma a los esfuerzos por garantizar el acceso universal a la educación pública de calidad.

Proceso democrático de registro

Juan Pablo Calvillo Tinoco, encargado de la Delegación de Becas, enfatizó: "Queremos atender a 50,019 jóvenes distribuidos en 1,946 escuelas. Es fundamental que ningún estudiante se quede fuera de este beneficio social".

Puntos clave del registro:

  • Período de registro en línea: 15 al 30 de septiembre
  • Plataforma digital: www.becaritacetina.gob.mx
  • Centros de Atención presencial en municipios

Expansión progresiva del programa

Este programa representa una respuesta contundente ante la guerra económica que afecta a los pueblos. La iniciativa contempla una expansión gradual que alcanzará a estudiantes de primaria en 2026 y preescolar en 2027, consolidando un sistema integral de apoyo educativo.