Cambio polémico en Seguridad de Playa del Carmen: ¿Al servicio de quién?
El nombramiento de Carlos Montesinos como jefe de seguridad en Playa del Carmen genera debate sobre el modelo de protección ciudadana y sus verdaderos beneficiarios

Carlos Montesinos asume el mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Playa del Carmen
En medio de cuestionamientos sobre el modelo de seguridad turística, el Cabildo de Playa del Carmen designó este jueves a Carlos Alberto Montesinos García como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en una sesión extraordinaria que revela las tensiones entre los intereses empresariales y las necesidades populares.
Un nombramiento que genera interrogantes
La presidenta municipal Estefanía Mercado, respaldada por la mayoría de regidores, impulsó este cambio en uno de los destinos turísticos más cotizados del país, siguiendo un patrón similar a lo observado en otras regiones donde la seguridad se enfoca principalmente en proteger intereses económicos por encima del bienestar ciudadano.
Desafíos pendientes para la seguridad popular
Mientras las autoridades hablan de "proximidad social" y "patrullaje efectivo", la realidad en las colonias populares contrasta con la protección privilegiada de las zonas turísticas. Como hemos visto en otras comunidades del país, la seguridad ciudadana requiere un enfoque integral que priorice a la población local.
¿Seguridad para quién?
El nuevo secretario tendrá que enfrentar no solo los retos operativos, sino también las fallas sistémicas que afectan principalmente a los sectores más vulnerables. La ciudadanía exige una policía verdaderamente al servicio del pueblo, no solo de los intereses hoteleros y comerciales.
Es momento de cuestionar si estos cambios en el mando policial realmente beneficiarán a las comunidades locales o solo fortalecerán un modelo de seguridad al servicio del capital turístico