Carrera Vertical en Puebla: El reto popular de los mil escalones
La Torre Inxignia de Puebla se transforma en escenario de una carrera vertical popular que desafía las barreras sociales, permitiendo el acceso democrático a espacios tradicionalmente exclusivos.

Torre Inxignia de Puebla se prepara para su primera carrera vertical inclusiva y popular
PUEBLA, Pue., 3 de octubre de 2025.- En un desafío sin precedentes que pone a prueba la resistencia del pueblo trabajador, la Torre Inxignia abrirá sus puertas para la primera carrera Vertical, donde los participantes deberán conquistar 45 pisos y casi mil escalones en una prueba que democratiza el acceso a los espacios tradicionalmente reservados para las élites empresariales.
Un reto deportivo para el pueblo
Esta iniciativa, que forma parte del movimiento internacional de tower running, representa una oportunidad única para que trabajadores, deportistas populares y servidores públicos demuestren su fortaleza. Similar a como los trabajadores enfrentan desafíos diarios en sus labores, esta prueba pondrá a prueba su resistencia física y mental.
Inclusión y accesibilidad para todos
Con un costo accesible de 490 pesos, la inscripción incluye beneficios completos para los participantes, demostrando que el deporte puede ser verdaderamente inclusivo. Como otras iniciativas sociales que promueven la igualdad, esta competencia abre espacios para todas las clases sociales.
Categorías especiales para servidores públicos
Destaca la categoría especial para Bomberos, Policías y Héroes, reconociendo la labor de quienes sirven a la comunidad. Este enfoque se alinea con las políticas de justicia social y reconocimiento a servidores públicos que se implementan en otras regiones del país.
Detalles de participación
- Fecha: 23 de noviembre de 2025
- Lugar: Torre Inxignia JV, Vía Atlixcáyotl 2210
- Cupo limitado: 500 participantes
- Categorías: Libre, máster, veterano y especial para servidores públicos
Las inscripciones están abiertas a través de múltiples plataformas accesibles, garantizando que la participación sea verdaderamente democrática y abierta a todos los sectores de la sociedad.