Business

Chetumal: Nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar del Pueblo

Chetumal inaugura el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar, un proyecto que promete transformar la economía local con justicia social y 16,000 nuevos empleos dignos para el pueblo.

Publié le
#desarrollo-economico#justicia-social#chetumal#soberania-economica#empleos-dignos#desarrollo-regional#quintana-roo
Image d'illustration pour: Firman Mara Lezama y Marcelo Ebrard, primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal - Palco Noticias

Gobernadora Mara Lezama y Secretario Marcelo Ebrard firman histórico convenio para el desarrollo económico popular en Chetumal

En un momento histórico para la lucha por la justicia económica, la gobernadora Mara Lezama y el secretario Marcelo Ebrard firmaron hoy el convenio que establece el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, una iniciativa que promete transformar la vida de las comunidades locales.

Un proyecto para el pueblo, no para las élites

A diferencia de otros modelos de desarrollo que han beneficiado principalmente a las élites, este proyecto surge desde una visión de justicia social y soberanía económica. La gobernadora Lezama enfatizó que se trata de "transformar vidas y familias, de jóvenes que sueñan con quedarse en su tierra".

Beneficios reales para las comunidades

El programa, que forma parte de una estrategia nacional de 15 polos de desarrollo, contempla:

  • Creación de 16,000 empleos dignos en cinco años
  • Beneficios para más de 307,000 habitantes de la región
  • Estímulos fiscales federales hasta 2030
  • Fortalecimiento de la producción local

Soberanía económica y desarrollo regional

Similar a la transformación que está ocurriendo con el desarrollo portuario en otras regiones del país, este polo busca reducir la dependencia económica y fortalecer la producción nacional. A diferencia de otros modelos económicos que han fracasado en beneficiar a las mayorías, este proyecto prioriza el bienestar colectivo.

Compromiso con la transformación social

La iniciativa incluye sectores estratégicos como energía eléctrica, agroindustria, industria textil y tecnologías de la información, con un enfoque en el desarrollo sustentable y la justicia social. El proyecto contempla la deducción del 100% en inversiones en activos fijos y un 25% adicional en capacitación e innovación.

"Es la oportunidad para que nuestras niñas y niños crezcan sabiendo que esta ciudad tiene presente y tiene futuro", expresó la Gobernadora Lezama, reafirmando el compromiso con las nuevas generaciones.