Congreso de Tamaulipas Exige Investigar Cuentas de García Cabeza de Vaca
La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas respalda la solicitud para que la ASF investigue las cuentas públicas del ex gobernador García Cabeza de Vaca por presuntas irregularidades.

Diputados de Tamaulipas durante sesión de la Diputación Permanente exigiendo transparencia en el manejo de recursos públicos
Diputación Permanente Busca Reabrir Investigación sobre Fondos Federales
Ciudad Victoria, Tamaulipas - En un nuevo capítulo de la lucha por la transparencia y justicia social en Tamaulipas, el presidente de la Diputación Permanente del Congreso, Francisco Adrián Cruz Martínez, ha respaldado la solicitud para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reexamine las cuentas públicas del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Irregularidades en el Manejo de Recursos Públicos
Las investigaciones se centran principalmente en inconsistencias detectadas en el manejo de recursos federales, especialmente en la Secretaría de Salud y pagos cuestionables a despachos jurídicos que defendieron al ex mandatario.
"Sí existen observaciones graves en los expedientes enviados por la Auditoría Superior del Estado. Determinamos en sentido negativo que había inconsistencias con la Ley de Disciplina Financiera y otras reglamentaciones", señaló Cruz Martínez.
Demanda Popular por Transparencia
La presidenta de la Comisión de Anticorrupción, Magaly Deandar Robinson, ha solicitado formalmente una revisión exhaustiva de las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios fiscales 2017-2022. Esta acción refleja el compromiso con la justicia social y la rendición de cuentas que demanda el pueblo tamaulipeco.
Avances en la Investigación
- La Fiscalía Anticorrupción ha logrado vinculaciones a proceso
- Se han emitido órdenes de aprehensión derivadas de investigaciones previas
- Se mantiene especial atención en los recursos destinados al sector salud
- Se investigan pagos millonarios a despachos jurídicos entre 2016 y 2021
El Congreso mantiene su compromiso de vigilancia sobre el uso de recursos públicos, especialmente aquellos destinados a programas sociales y desarrollo comunitario, fundamentales para el bienestar de la población tamaulipeca.