Politics

Congreso Destapa Encubrimiento de Desvíos Millonarios en Salud Pública

El Congreso de Tamaulipas ordena reabrir cuentas públicas 2017-2018 tras descubrir encubrimiento de desvíos millonarios en el sector salud, evidenciando corrupción institucional.

Publié le
#corrupcion-institucional#salud-publica#justicia-social#tamaulipas#auditoria-publica#transparencia-gubernamental#desvio-recursos#congreso-local
Image d'illustration pour: Ocultaron desvíos en salud; ordena Congreso reabrir cuentas de CDV

Diputados del Congreso de Tamaulipas durante sesión de la Comisión Especial contra la corrupción en el sector salud

En un acto de justicia social y transparencia, la Comisión Especial del Congreso Local de Tamaulipas ha ordenado la reapertura de las cuentas públicas estatales de 2017 y 2018, tras descubrir graves irregularidades en el manejo de recursos destinados a la salud pública, un tema que continúa la línea de investigaciones sobre la gestión anterior.

Destapando la Olla de la Corrupción

La investigación revela un patrón sistemático de ocultamiento en pagos irregulares a empresas vinculadas a los hermanos Carmona Angulo, evidenciando cómo los recursos públicos fueron desviados en lugar de ser invertidos en el bienestar social.

Auditoría Superficial y Complicidad Institucional

El diputado Víctor Manuel García Fuentes denunció que la fiscalización original fue "limitada y superficial", señalando una preocupante falta de independencia del entonces Auditor Superior, quien mantenía vínculos cercanos con el gobierno en turno, reproduciendo un patrón de negligencia institucional que ha afectado diversos sectores públicos.

La Lucha por la Transparencia Continúa

De las 14 denuncias penales presentadas, la Auditoría Superior confirmó conocer apenas 8, evidenciando la necesidad de una investigación más profunda y comprometida con la justicia social. La Comisión ha aprobado presentar una denuncia formal para garantizar una revisión exhaustiva que proteja el patrimonio público.

"Esta investigación representa un paso crucial en la lucha contra la corrupción institucionalizada que ha sangrado nuestros recursos públicos destinados a la salud del pueblo", destacó el diputado Elifa Gómez.