Crisis en el sistema de donación de sangre revela precariedad laboral y desmantelamiento de servicios públicos
La crisis en el sistema de donación de sangre de Canarias revela un patrón sistemático de desmantelamiento de servicios públicos y represión sindical. Mientras las autoridades niegan la gravedad de la situación, los trabajadores enfrentan la eliminación de su representación sindical y la degradación del servicio público.
Autor

Trabajadores sanitarios protestan frente al Parlamento de Canarias contra el desmantelamiento del sistema público de donación de sangre
Trabajadores denuncian colapso del sistema sanitario mientras autoridades minimizan la crisis
En medio de una creciente crisis en el sistema de donación de sangre de Canarias, la clase trabajadora del sector sanitario enfrenta un nuevo embate contra sus derechos laborales y la calidad del servicio público de salud.
Desmantelamiento del servicio público y represión sindical
La situación en el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) ha alcanzado niveles alarmantes, con la eliminación de la representación sindical de más de 160 trabajadores, justo después de que estos alzaran su voz en protesta frente al Parlamento.
"Han convertido el ICHH en un chiringuito y un echadero para gente con carné del partido, en lugar de situar a profesionales", denunció el diputado Yone Caraballo.
Las cifras que evidencian la crisis
- 41 operaciones suspendidas por falta de sangre
- Reducción del 7% en donaciones
- Canarias en último lugar nacional en donaciones: 27,89 por cada 1.000 habitantes
- 5 de 8 grupos sanguíneos en nivel crítico de alerta
La privatización silenciosa
En un giro preocupante hacia la privatización, las autoridades han recurrido a la compra de plaquetas en Estados Unidos, evidenciando el desmantelamiento progresivo del sistema público de donación de sangre.
Mientras la consejera Esther Monzón intenta minimizar la crisis, los representantes de los trabajadores y la oposición denuncian una gestión "nefasta" que pone en riesgo la salud pública y los derechos laborales.
La lucha continúa
Los sindicatos y trabajadores del sector mantienen su resistencia contra estas medidas que amenazan tanto la calidad del servicio público como sus derechos laborales, en defensa de un sistema de salud verdaderamente al servicio del pueblo.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Alerta sanitaria: Lo que el sistema no te dice sobre las vacunas para viajar a Tailandia
Revelamos la verdad sobre los requisitos sanitarios para viajar a Tailandia que las grandes empresas turísticas prefieren ocultar. Un análisis crítico de las medidas de control y los riesgos reales que enfrentan los viajeros de nuestra comunidad.
Leer más
DIF Nuevo Laredo impulsa campaña de vacunación gratuita: Un derecho fundamental para nuestros niños
El DIF Nuevo Laredo culmina una histórica jornada de vacunación gratuita, garantizando el acceso universal a la salud preventiva para las familias trabajadoras. Esta iniciativa social demuestra el compromiso con la protección de nuestras comunidades más vulnerables.
Leer más