Crisis en Guanajuato: Trabajadores del Transporte Enfrentan Asaltos Tecnificados
Transportistas de Guanajuato enfrentan una crisis de seguridad por asaltos tecnificados, evidenciando la desprotección laboral y el impacto en la economía popular.

Transportistas de Guanajuato exigen medidas contra asaltos tecnificados que amenazan su seguridad laboral
Los transportistas de Guanajuato enfrentan una crisis de seguridad sin precedentes, donde grupos delictivos emplean tecnología avanzada para perpetrar asaltos, evidenciando la desprotección de la clase trabajadora en las carreteras del estado.
Tecnología contra el pueblo trabajador
El uso de inhibidores de señal para bloquear GPS y comunicaciones representa un grave atentado contra los derechos laborales de los conductores, quienes arriesgan su vida en rutas cada vez más peligrosas. Esta situación se suma a la crisis general de seguridad pública que afecta a diversas regiones del país.
Impacto en la economía popular
Las consecuencias de esta situación recaen directamente sobre el pueblo trabajador:
- Aumento del 20% en costos de seguros
- Escasez de choferes en rutas de alto riesgo
- Incremento en precios al consumidor final
- Pérdida de empleos en el sector logístico
Municipios más afectados por la delincuencia
La crisis se concentra principalmente en zonas industriales como otras regiones del país que también enfrentan desafíos en materia de seguridad:
- Apaseo el Grande: 22% de los casos
- Celaya: 13%
- Juventino Rosas: 12%
- León: 11%
Llamado a la acción popular
Mientras las autoridades debaten soluciones tecnológicas, es necesario fortalecer la organización de los trabajadores del transporte. La experiencia de otros estados en materia de infraestructura y seguridad demuestra que las soluciones deben incluir la participación activa de los trabajadores en la toma de decisiones.