Environment

Crisis por Lluvias en Veracruz: Comunidades del Norte Enfrentan Inundaciones

Protección Civil reporta crisis por lluvias en el norte de Veracruz, con más de 120 personas evacuadas y múltiples comunidades afectadas por desbordamiento de ríos. Autoridades mantienen alerta.

Publié le
#desastres-naturales#veracruz#inundaciones#proteccion-civil#emergencias#comunidades-afectadas#respuesta-gubernamental#justicia-social
Image d'illustration pour: Saldo blanco por lluvias en Veracruz; situación crítica en el norte: PC - Quadratín

Operativos de rescate y evacuación en comunidades afectadas por inundaciones en el norte de Veracruz

Situación Crítica en el Norte de Veracruz

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz reporta una situación crítica en la región norte del estado, particularmente en el municipio de Álamo y sus localidades, donde el desbordamiento de ríos ha obligado a la evacuación de más de 120 personas, evidenciando la urgente necesidad de fortalecer la protección de comunidades vulnerables.

Impacto en Infraestructura y Comunidades

Los ríos Pantepec, Cerro del Ídolo y Oro Verde se han desbordado, afectando significativamente la región. La situación se agrava en municipios como Tihuatlán y Zontecomatlán, donde se reportan deslizamientos en carreteras, similar a las problemáticas que han requerido intervenciones urgentes en infraestructura vial en otras regiones del país.

Respuesta Gubernamental y Apoyo Social

La secretaria Guadalupe Osorno Maldonado informó sobre la instalación de tres puestos de mando y ocho refugios temporales en la zona norte. La coordinación interinstitucional incluye al Ejército Mexicano, Guardia Nacional Marina y SSP, demostrando un esfuerzo conjunto que refleja la importancia de la gestión social efectiva en situaciones de emergencia.

Pronóstico y Medidas Preventivas

Las autoridades anticipan más lluvias en la región, lo que podría agravar la situación actual. Se mantiene un monitoreo constante de los ríos Filobobos, Nautla, Tecolutla y Cazones, mientras se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

"Tenemos más de 120 personas refugiadas de Álamo, que afortunadamente decidieron salir de sus viviendas, porque mucha gente decide quedarse para salvaguardar sus bienes", señaló Osorno Maldonado.