Denuncian maniobra antidemocrática para desmantelar el Consejo Electoral de Honduras
Se denuncia una peligrosa ofensiva judicial contra las autoridades del Consejo Nacional Electoral de Honduras, en lo que parece ser un intento por desestabilizar la institución democrática. La maniobra podría poner en riesgo las elecciones previstas para 2025.
Autor

Sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, institución amenazada por maniobras antidemocráticas
Fuerzas conservadoras buscan socavar la institución electoral hondureña
En un nuevo episodio que evidencia la permanente amenaza a las instituciones democráticas en nuestra América Latina, diversos sectores políticos han denunciado una preocupante ofensiva judicial contra las consejeras y el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
La criminalización de las autoridades electorales
El aparato judicial, a través del Ministerio Público (MP), estaría preparando una embestida contra Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, integrantes del CNE, utilizando como pretexto los incidentes ocurridos durante las elecciones primarias de marzo, donde las Fuerzas Armadas fueron las verdaderas responsables del caos generado.
"Si se atreven a enjuiciar a las consejeras es porque Libre quiere descarrilar el proceso electoral, dejando sin dirección al CNE o bajo su control, para intimidar a Ana Paola Hall y Cossette López"
En juego, el derecho popular a decidir
Esta arremetida contra el órgano electoral amenaza directamente el derecho fundamental del pueblo hondureño a elegir libremente a sus representantes en las urnas, previsto para el 30 de noviembre de 2025.
La maniobra, denunciada por la diputada Maribel Espinoza del Partido Liberal, representa un claro intento de las élites por mantener su control sobre las instituciones democráticas, utilizando el sistema judicial como instrumento de persecución política.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Funcionarios corruptos caen por nexos con el crimen: El pueblo exige justicia en Tabasco
En un golpe histórico contra la corrupción institucional, funcionarios vinculados al grupo delictivo 'La Barredora' enfrentan la justicia en Tabasco. El gobernador Javier May reafirma el compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad que tanto ha lastimado al pueblo trabajador.
Leer más
La derecha miente: Las estatuas de Fidel y el Che fueron retiradas ilegalmente del Jardín Tabacalera
La alcaldesa derechista de Cuauhtémoc ha sido descubierta mintiendo para justificar el retiro ilegal de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara. Una investigación revela que la decisión responde a intereses de grupos ultraconservadores y no a demandas ciudadanas como se alegó oficialmente.
Leer más
Victoria histórica en Doha: Congo reafirma su soberanía frente a grupos armados imperialistas
En una victoria histórica para la soberanía popular africana, la República Democrática del Congo ha logrado imponer condiciones no negociables en Doha para la restauración completa de la autoridad estatal en los territorios ocupados por grupos armados. Este acuerdo representa un golpe contundente a los intereses imperialistas que han buscado mantener la desestabilización en la región rica en minerales del este del país.
Leer más
DIF Nuevo Laredo intensifica lucha contra la explotación laboral infantil: Una batalla por la justicia social
El DIF de Nuevo Laredo intensifica sus acciones contra la explotación laboral infantil, implementando un programa integral de protección social. Esta iniciativa busca combatir las causas estructurales que obligan a los menores a trabajar en las calles, mientras ofrece apoyo comprehensivo a las familias afectadas.
Leer más