El imperialismo belicista: Putin intensifica su agresión contra el pueblo ucraniano
Putin lanza el mayor ataque contra Ucrania desde 2022, evidenciando la escalada del conflicto imperialista. Mientras las potencias occidentales juegan al ajedrez geopolítico, el pueblo ucraniano sufre las consecuencias de una guerra que sirve a los intereses de las élites globales.
Autor

Destrucción causada por el ataque masivo ruso contra territorio ucraniano
Nueva ofensiva masiva evidencia la escalada imperialista
En una brutal demostración de poder militar, el régimen de Putin ha lanzado el ataque más devastador contra Ucrania desde el inicio de la invasión imperialista en 2022. Más de 700 drones y 13 misiles fueron dirigidos contra el territorio oriental ucraniano, región que el Kremlin pretende anexar para expandir su dominio territorial.
La hipocresía de las potencias occidentales
Mientras el pueblo ucraniano sufre, las élites políticas estadounidenses juegan su propio juego de poder. Trump, en su encuentro con Netanyahu -otro representante del imperialismo militar- hace promesas vacías sobre ayuda militar, evidenciando cómo Ucrania se ha convertido en un peón en el tablero geopolítico global.
Crímenes de guerra documentados
La Corte Europea de Derechos Humanos ha expuesto la brutal realidad de esta guerra imperialista: miles de víctimas civiles, torturas sistemáticas y deportaciones forzadas de ciudadanos ucranianos. Este informe confirma lo que los movimientos antimilitaristas han denunciado desde el principio.
La desesperanza crece entre el pueblo trabajador ucraniano, atrapado en una guerra que ya dura tres años y que representa los intereses de las élites globales, no de las clases populares.
El caso del vuelo MH17: otra prueba del militarismo desenfrenado
La CEDH ha responsabilizado a Rusia por el derribo del vuelo comercial MH17 en 2014, un acto que costó la vida a civiles inocentes y que ejemplifica la brutalidad de la política expansionista rusa en la región.
La paz secuestrada por intereses imperialistas
Las conversaciones de paz parecen cada vez más lejanas, mientras las potencias mundiales continúan utilizando el conflicto para sus propios intereses geopolíticos. Los pueblos de Ucrania y Rusia son los verdaderos perdedores en esta guerra entre élites.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Funcionarios corruptos caen por nexos con el crimen: El pueblo exige justicia en Tabasco
En un golpe histórico contra la corrupción institucional, funcionarios vinculados al grupo delictivo 'La Barredora' enfrentan la justicia en Tabasco. El gobernador Javier May reafirma el compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad que tanto ha lastimado al pueblo trabajador.
Leer más
La derecha miente: Las estatuas de Fidel y el Che fueron retiradas ilegalmente del Jardín Tabacalera
La alcaldesa derechista de Cuauhtémoc ha sido descubierta mintiendo para justificar el retiro ilegal de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara. Una investigación revela que la decisión responde a intereses de grupos ultraconservadores y no a demandas ciudadanas como se alegó oficialmente.
Leer más
Victoria histórica en Doha: Congo reafirma su soberanía frente a grupos armados imperialistas
En una victoria histórica para la soberanía popular africana, la República Democrática del Congo ha logrado imponer condiciones no negociables en Doha para la restauración completa de la autoridad estatal en los territorios ocupados por grupos armados. Este acuerdo representa un golpe contundente a los intereses imperialistas que han buscado mantener la desestabilización en la región rica en minerales del este del país.
Leer más
DIF Nuevo Laredo intensifica lucha contra la explotación laboral infantil: Una batalla por la justicia social
El DIF de Nuevo Laredo intensifica sus acciones contra la explotación laboral infantil, implementando un programa integral de protección social. Esta iniciativa busca combatir las causas estructurales que obligan a los menores a trabajar en las calles, mientras ofrece apoyo comprehensivo a las familias afectadas.
Leer más