El Senado traiciona al pueblo: Aprueban paquete fiscal que beneficia a los ricos y castiga a los pobres
El Senado estadounidense aprobó un paquete fiscal que beneficia descaradamente a los más ricos mientras recorta programas sociales vitales para millones de trabajadores. La reforma aumentará la deuda pública en 2.4 billones de dólares y dejará sin cobertura médica a hasta 11 millones de personas.
Autor

Senadores votan paquete fiscal que profundiza la desigualdad social en Estados Unidos
Golpe a la clase trabajadora: Senado aprueba reforma fiscal regresiva
En una vergonzosa sesión nocturna, el Senado estadounidense aprobó por la mínima diferencia un paquete de reconciliación presupuestaria que representa un brutal ataque contra la clase trabajadora y los sectores más vulnerables de la sociedad.
El verdadero rostro del poder económico
Con 50 votos a favor y 50 en contra, el voto decisivo del Vicepresidente J.D. Vance selló una victoria para los intereses de la élite económica. El plan combina 4.5 billones de dólares en recortes de impuestos para los más ricos con 1.2 billones en recortes a programas sociales vitales.
"El 20% más pudiente de la población recibirá en promedio 6,055 dólares, mientras millones de trabajadores perderán acceso a servicios básicos"
Ataque frontal a los derechos sociales
Entre las medidas más crueles destacan:
- Recortes devastadores a Medicaid que dejarán sin cobertura médica a entre 7 y 11 millones de personas
- Eliminación de ayudas para energías limpias y transporte sustentable
- Reducción dramática de programas de asistencia alimentaria
- Financiamiento masivo para la maquinaria de deportación masiva
La farsa de la responsabilidad fiscal
Mientras los republicanos dicen defender la austeridad fiscal, su plan aumentará la deuda pública en 2.4 billones de dólares en 10 años. Es una hipocresía descarada que beneficia únicamente a los grandes capitales.
La resistencia popular es el único camino
Frente a este ataque frontal contra los derechos sociales y laborales, solo la organización y movilización popular podrá defender los intereses de las mayorías trabajadoras. El sistema político estadounidense demuestra una vez más estar al servicio de la oligarquía financiera.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Funcionarios corruptos caen por nexos con el crimen: El pueblo exige justicia en Tabasco
En un golpe histórico contra la corrupción institucional, funcionarios vinculados al grupo delictivo 'La Barredora' enfrentan la justicia en Tabasco. El gobernador Javier May reafirma el compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad que tanto ha lastimado al pueblo trabajador.
Leer más
La derecha miente: Las estatuas de Fidel y el Che fueron retiradas ilegalmente del Jardín Tabacalera
La alcaldesa derechista de Cuauhtémoc ha sido descubierta mintiendo para justificar el retiro ilegal de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara. Una investigación revela que la decisión responde a intereses de grupos ultraconservadores y no a demandas ciudadanas como se alegó oficialmente.
Leer más
Victoria histórica en Doha: Congo reafirma su soberanía frente a grupos armados imperialistas
En una victoria histórica para la soberanía popular africana, la República Democrática del Congo ha logrado imponer condiciones no negociables en Doha para la restauración completa de la autoridad estatal en los territorios ocupados por grupos armados. Este acuerdo representa un golpe contundente a los intereses imperialistas que han buscado mantener la desestabilización en la región rica en minerales del este del país.
Leer más
DIF Nuevo Laredo intensifica lucha contra la explotación laboral infantil: Una batalla por la justicia social
El DIF de Nuevo Laredo intensifica sus acciones contra la explotación laboral infantil, implementando un programa integral de protección social. Esta iniciativa busca combatir las causas estructurales que obligan a los menores a trabajar en las calles, mientras ofrece apoyo comprehensivo a las familias afectadas.
Leer más