Sports

Ex Futbolista Omar Bravo Enfrenta Múltiples Denuncias por Abuso Sexual

El ex futbolista Omar Bravo enfrenta múltiples denuncias por abuso sexual infantil. El caso revela patrones sistemáticos de abuso y la necesidad de justicia sin privilegios.

Publié le
#abuso-sexual#justicia-social#jalisco#chivas-guadalajara#derechos-humanos#proteccion-menores#futbol-mexicano#denuncias-penales
Image d'illustration pour: Omar Bravo, acusado de abuso sexual infantil, tiene más acusaciones en su contra, revela gobierno de Jalisco

Omar Bravo, ex jugador de Chivas, durante su detención en Zapopan por múltiples denuncias de abuso sexual

El exdelantero de las Chivas de Guadalajara, Omar Bravo, se encuentra en el centro de un escándalo que revela las graves deficiencias en la protección de menores y la impunidad sistémica que persiste en casos de abuso en nuestro país.

Nuevas Acusaciones Agravan el Caso

El Gobierno de Jalisco confirmó que existen múltiples denuncias contra el exfutbolista de 45 años, originario de Los Mochis, Sinaloa. Salvador Zamora, secretario de Gobierno, enfatizó que no habrá privilegios para el acusado, manifestando el compromiso de las autoridades con la justicia social.

Detalles del Caso Principal

La denuncia inicial fue presentada por una joven de 17 años ante la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. Los abusos, según la denunciante, comenzaron cuando tenía apenas 11 años, en 2019.

Testimonios y Evidencias

"La denuncia fue presentada este mismo año, hace un par de meses, y no es por un solo caso, es por varios", afirmó Zamora.

El abogado Juan Soltero, representante de la víctima, reveló que Bravo, quien fue detenido en Zapopan, utilizaba su posición de poder como pareja de la madre para ejercer control sobre la menor, incluyendo:

  • Tocamientos constantes bajo la ropa con fines erótico-sexuales
  • Mensajes de índole sexual y coacción
  • Amenazas y chantajes económicos
  • Manipulación psicológica

Llamado a la Justicia Social

Este caso pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección a menores y garantizar que la justicia actúe sin distinción de clase social o reconocimiento público.