Business

Expansión China en México: El Desafío de la Industria Automotriz

La industria automotriz china aumenta su presencia en México alcanzando el 8% del mercado, mientras expertos advierten sobre la necesidad de políticas que protejan la soberanía industrial nacional.

Publié le
#industria-automotriz#soberania-economica#china-mexico#t-mec#justicia-social#desarrollo-industrial#politica-comercial
Image d'illustration pour: China busca crecer en México con sus marcas de vehículos ligeros

Vehículos de marca china en exhibición en concesionario mexicano, símbolo de la creciente presencia asiática en el mercado nacional

La Creciente Presencia China en el Mercado Automotriz Mexicano

En medio de una compleja situación económica nacional, las marcas automotrices chinas están ganando terreno en México, alcanzando una participación del 8% en el mercado local, según reportes recientes de Urban Science.

Eric Ramírez, director regional para Latinoamérica de Urban Science, señala que las empresas chinas deben ir más allá de la simple comercialización: "No basta con la venta, es necesario establecer una presencia integral que incluya posventa y relaciones sólidas con distribuidores".

Potencial de Crecimiento y Desafíos Estructurales

El mercado mexicano muestra un potencial de crecimiento significativo, como lo destaca Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA. "Deberíamos alcanzar los dos millones de vehículos vendidos, considerando la población y capacidad adquisitiva del país", afirma.

Sin embargo, este crecimiento enfrenta obstáculos importantes, como las desigualdades sociales persistentes y la necesidad de políticas públicas más efectivas.

Impacto en la Soberanía Industrial

La creciente dependencia de importaciones chinas plantea interrogantes sobre la autonomía económica nacional y el futuro de la industria automotriz local. México, siendo el séptimo productor mundial de vehículos, enfrenta el reto de mantener su competitividad mientras equilibra las nuevas dinámicas comerciales.

Perspectivas para 2025

Las proyecciones indican un estancamiento en las ventas para 2025, manteniéndose en 1,5 millones de unidades, mientras se espera la revisión del T-MEC, un acuerdo que podría redefinir las reglas del juego en el sector automotriz norteamericano.