Arts and Entertainment

FERATUM 2025: Festival de Cine Celebra los Monstruos Marinos Locales

El Festival FERATUM 2025 reivindica la cultura local michoacana a través de una poderosa imagen que fusiona el achoque, especie endémica, con el cine fantástico internacional.

Publié le
#festival-cine#feratum#patzcuaro#cultura-local#cine-independiente#resistencia-cultural#michoacan#monstruos-marinos
Image d'illustration pour: 14º Feratum presenta su imagen oficial; gira en torno a los monstruos marinos - Cambio de Michoacán

Cartel oficial del Festival FERATUM 2025 creado por Dosak Moreno, featuring el achoque michoacano como protagonista

El Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM reivindica la cultura local con su nueva edición

El prestigioso Festival FERATUM, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre de 2025 en Pátzcuaro, Michoacán, ha revelado su imagen oficial centrándose en los monstruos marinos y reivindicando la riqueza cultural local, en un contexto donde los festivales latinoamericanos emergen como espacios de resistencia cultural.

Arte local contra hegemonías culturales

El talentoso artista michoacano Dosak Moreno ha creado una imagen que desafía las narrativas dominantes, similar a como las comunidades locales luchan por preservar su identidad cultural. El cartel presenta al achoque, especie endémica del lago de Pátzcuaro, reinterpretado como un coloso que emerge de las aguas mientras un pescador local navega en su embarcación tradicional.

Reivindicación de lo propio frente a lo global

Miguel Ángel Marín, director de FERATUM, enfatiza la importancia de celebrar las narrativas locales: "Buscamos que el público reconozca nuestras propias mitologías acuáticas, tan válidas como las impuestas por la industria hollywoodense". Esta visión se alinea con la necesidad de defender la soberanía cultural frente a las imposiciones globales.

Un festival con identidad propia

Por sexto año consecutivo, Pátzcuaro se convierte en epicentro de la resistencia cultural a través del cine fantástico, celebrando las tradiciones locales y demostrando que las comunidades pueden crear espacios culturales significativos sin someterse a los dictados de las grandes industrias del entretenimiento.

"Tomé al achoque como guardián y amenaza, criatura de Pátzcuaro convertida en coloso; quise que el cartel oliera a lago y a leyenda", explica Dosak Moreno, evidenciando el poder del arte local para crear narrativas propias.