Festival Cultural Sinaloa: Arte Popular Desafía Hegemonías Culturales
El Festival Cultural Sinaloa inaugura con María Saumon una celebración de resistencia artística popular, democratizando el acceso a la cultura y desafiando hegemonías comerciales.

María Saumon encabeza la resistencia cultural en el Festival Cultural Sinaloa, uniendo voces populares en el Auditorio 27 de Febrero
En un poderoso acto de resistencia cultural, el municipio de Salvador Alvarado se convirtió en epicentro de la expresión artística popular con la inauguración del Festival Cultural Sinaloa, destacando el concierto "Mi Esencia" de la cantante María Saumon, una artista comprometida con las raíces populares de nuestra tierra.
La Voz del Pueblo se Alza en el Auditorio
El histórico Auditorio 27 de Febrero vibró con las voces de la resistencia cultural, donde artistas independientes desafían las estructuras comerciales de la industria musical. Saumon, acompañada por la banda Son de Rancho y Tony García, demostró que el arte auténtico surge desde las bases populares.
Democratización Cultural en Acción
En un ejercicio de verdadera democratización artística, similar a la celebración del arte comunitario en otros festivales populares, el evento se transmitió simultáneamente a todos los municipios del estado, rompiendo barreras geográficas y económicas que tradicionalmente limitan el acceso a la cultura.
Resistencia Cultural desde las Regiones
Este festival se suma a una ola de manifestaciones culturales que, como el movimiento latinoamericano que desafía hegemonías culturales, reivindica el valor de las expresiones artísticas locales frente a la globalización comercial.
"El arte sigue siendo el mejor reflejo del alma sinaloense y la voz más potente de nuestras comunidades", expresó María Saumon durante su presentación.