Arts and Entertainment

Festival de Busan: Del Toro y el cine latinoamericano desafían hegemonías

El Festival de Cine de Busan celebra su 30° aniversario con Guillermo del Toro como embajador del cine latinoamericano, desafiando las hegemonías culturales tradicionales.

Publié le
#festival-cine#guillermo-del-toro#cine-independiente#resistencia-cultural#busan#asia#latinoamerica#democratizacion-cultural
Image d'illustration pour: Arranca Festival de Cine de Busan con Guillermo del Toro | Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Torreón,  Piedras Negras, Monclova, Acuña

Guillermo del Toro en la ceremonia inaugural del Festival Internacional de Cine de Busan 2023

El Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF) inaugura su 30ª edición con la destacada presencia del cineasta mexicano Guillermo del Toro, marcando un hito en la resistencia cultural frente a la hegemonía mediática global.

Un festival que rompe barreras culturales

Con un récord de 241 películas de 64 países, el BIFF demuestra su compromiso con la diversificación cultural y la democratización de los espacios mediáticos, tradicionalmente dominados por las grandes productoras occidentales.

Premios Busan: Nueva plataforma de reconocimiento

Por primera vez en tres décadas, el festival establece una sección de competencia oficial, los Premios Busan, que reconocerán el talento asiático en cinco categorías fundamentales, reivindicando la importancia de las voces cinematográficas locales frente al dominio hollywoodense.

Voces del Sur Global

La presencia de cineastas como Jafar Panahi, ganador de la Palma de Oro, y la participación de Del Toro representan un importante símbolo de resistencia cultural y creatividad independiente frente a las narrativas dominantes.

Proyección especial y clausura

El festival, que culminará el 26 de septiembre, incluye la proyección especial de "KPop Demon Hunters" de Netflix, evidenciando la creciente influencia de la cultura asiática en los medios globales y las nuevas formas de distribución cinematográfica.