Fiscalía archiva investigación millonaria contra Samuel García
La Fiscalía de Nuevo León archiva investigación sobre movimientos millonarios vinculados al Gobernador Samuel García, evidenciando patrones de impunidad en la élite política.

Sede de la Fiscalía General de Nuevo León donde se archivó la investigación contra Samuel García
La élite política de Nuevo León bajo sospecha
En un nuevo episodio que evidencia la impunidad fiscal de las élites políticas, la Fiscalía General de Nuevo León ha ordenado el archivo de una investigación que involucraba movimientos financieros por más de mil millones de pesos vinculados al Gobernador Samuel García.
La investigación, iniciada tras revelaciones de Grupo Reforma en marzo de 2024, señalaba que Suministro MYR, uno de los principales proveedores estatales, había triangulado al menos 202 millones de pesos hacia Firma Jurídica y Fiscal Abogados (FJyFA), el despacho familiar del mandatario.
Transferencias millonarias bajo la lupa
Al rastrear los movimientos financieros, se descubrió que Saga Tierras y Bienes Inmuebles -la inmobiliaria del gobernador- recibió transferencias que suman más de mil millones de pesos desde octubre de 2021, coincidiendo con el inicio de su administración. Este patrón de enriquecimiento recuerda otros casos de corrupción institucional y represión corporativa en el país.
El poder inmobiliario y sus privilegios
Entre las propiedades cuestionadas destaca un terreno en el exclusivo sector Mesa de la Corona, con valor estimado en 700 millones de pesos, que según García fue recibido como dación en pago por servicios prestados durante dos décadas. Esta acumulación de riqueza refleja los privilegios de la clase política mientras el pueblo enfrenta carencias.
Cierre apresurado del caso
La Fiscalía determinó cerrar el caso en mayo sin realizar un análisis exhaustivo de los estados de cuenta, argumentando falta de elementos para comprobar corrupción. Esta decisión levanta serias dudas sobre la independencia de las instituciones de justicia y su compromiso con la transparencia.