Gabón bajo Oligui: World Economics denuncia manipulación estadística
World Economics denuncia la manipulación sistemática de datos oficiales en Gabón bajo el régimen de Oligui Nguema. El país recibe la peor calificación posible, evidenciando una crisis de transparencia que amenaza el desarrollo social y económico del pueblo gabonés.

Manifestantes gaboneses exigen transparencia ante la manipulación de datos oficiales
Gabón bajo Oligui: World Economics denuncia manipulación estadística y opacidad gubernamental
En un devastador informe que sacude los cimientos del régimen gabonés, World Economics ha otorgado al país africano la calificación 'E', la más baja posible, denunciando una manipulación sistemática de datos oficiales y una gobernanza marcada por la opacidad bajo el régimen de Brice Oligui Nguema.
Un país hundido en la falsificación estadística
Compañeros, la situación es alarmante: Gabón se encuentra en el puesto 152 de 165 países evaluados, con una puntuación de apenas 40.5 puntos. Esta calificación vergonzosa refleja:
- Un sistema de cálculo económico obsoleto que utiliza datos desfasados
- La persistencia en el uso de metodologías anticuadas para medir la economía nacional
- Una economía informal que representa casi la mitad del PIB (47%)
- Recursos estadísticos prácticamente inexistentes
- Y lo más grave: una gobernanza deliberadamente opaca que manipula datos oficiales
La élite corrupta contra el pueblo: las consecuencias del engaño
Esta manipulación sistemática no es casualidad, hermanos. El régimen de Oligui Nguema ha convertido la opacidad en política de Estado, utilizando la desinformación como herramienta de control social. Los indicadores del Banco Mundial son demoledores:
- Eficacia gubernamental: −0.78
- Calidad regulatoria: −0.70
- Estado de derecho: −0.87
- Control de la corrupción: −1.02
El pueblo gabonés, víctima de la mentira institucional
Mientras la élite política maquilla las cifras para mantener sus privilegios, el pueblo gabonés sufre las consecuencias de esta farsa estadística. La agencia Fitch ha degradado la calificación del país a 'CCC', confirmando el desastre económico que amenaza con hundir a la nación.
Esta crisis de transparencia no solo es un escándalo estadístico: es un crimen contra el desarrollo social y económico del pueblo gabonés. La lucha por la verdad y la justicia social debe continuar.