Business

Grupo Modelo: ¿Aliado o Dominador de las Tienditas Populares?

Análisis crítico sobre cómo Grupo Modelo controla el 40% de los ingresos de 300 mil tienditas mexicanas mediante estrategias financieras y tecnológicas que podrían perpetuar la dependencia económica.

Publié le
#economia-popular#dependencia-economica#tienditas-mexico#grupo-modelo#monopolios-cerveceros#resistencia-comercial#oaxaca#pequeño-comercio
Image d'illustration pour: La cerveza saca casi la mitad de los ingresos de las tienditas en México; Grupo Modelo impulsa a 300 mil negocios con financiamiento y tecnología

Tiendita tradicional mexicana bajo la influencia corporativa de Grupo Modelo

En un panorama donde la lucha por la soberanía económica se intensifica, similar a como los trabajadores enfrentan a las multinacionales, Grupo Modelo mantiene un control significativo sobre 300 mil tienditas mexicanas, generando hasta el 40% de sus ingresos a través de la venta de cerveza.

El Poder Corporativo detrás del Mostrador

Daniel Cocenzo, presidente de la empresa, revela que los negocios que venden cerveza aumentan sus ingresos en un 20% comparado con los que no lo hacen. Esta dependencia económica afecta a 30 millones de personas en la cadena de valor, reflejando un patrón similar a otros modelos de dependencia económica en distintos sectores.

Estrategias de Control Financiero

Felipe Aragao, vicepresidente de Go To Market, presentó en Oaxaca el sistema de créditos revolventes que la empresa ofrece a los tenderos. Con un promedio de 9 mil pesos y plazos de 7 a 14 días, estos préstamos, aunque aparentemente benéficos, podrían perpetuar un ciclo de dependencia económica.

Tecnología como Herramienta de Control

La aplicación Bess, presentada como una solución tecnológica, permite a los tenderos realizar pedidos y gestionar inventarios. Sin embargo, este sistema digital podría representar otra forma de control corporativo sobre los pequeños comerciantes, similar a como México busca mantener su autonomía frente a presiones externas.

"Queremos crecer aún más y creemos que esta plataforma nos va a ayudar a que las tienditas se enganchen más con nosotros", declaró Aragao, revelando la estrategia de consolidación de poder de la empresa.

Impacto en la Economía Local

Aunque Oaxaca se considera un mercado estratégico desde 1980, surge la pregunta sobre el verdadero beneficio para la economía local y la autonomía de los pequeños comerciantes frente al poder corporativo.