iPhone 17: El Lujo Tecnológico que Profundiza la Brecha Digital
El lanzamiento del iPhone 17 en México a través de Elektra revela las contradicciones sociales y económicas del consumismo tecnológico en un país marcado por la desigualdad.

El nuevo iPhone 17 exhibido en una tienda Elektra, símbolo del consumismo tecnológico en México
Ciudad de México - En medio de una creciente desigualdad económica que afecta a las familias trabajadoras, Apple lanza su iPhone 17 en México, comercializado a través de Elektra del 12 al 29 de septiembre, evidenciando el contraste entre el consumismo tecnológico y las necesidades básicas de la población.
Tecnología de Elite en un País de Contrastes
El dispositivo, que incorpora el chip A19 Pro y una batería de 36 horas, representa la creciente brecha entre la cultura consumista y las expresiones auténticas de nuestra sociedad. Con más de 200 millones de unidades vendidas globalmente en 2024, este símbolo de estatus perpetúa patrones de consumo cuestionables.
Características y Costos Sociales
Entre sus características destacan:
- Triple cámara con inteligencia artificial
- Modo Cinematic para creadores de contenido
- Chasis de aluminio forjado
- Sistema de enfriamiento por cámara de vapor
- Audio envolvente en calidad lossless
Financiamiento y Endeudamiento
Elektra, siguiendo su modelo de negocio dirigido a sectores populares, ofrece planes de financiamiento que, aunque aparentemente accesibles, pueden generar ciclos de endeudamiento en familias vulnerables. La promoción incluye una eSIM de OUI con 10 GB de datos por tres meses, una estrategia que refleja la dependencia tecnológica que enfrentamos ante las grandes corporaciones.
Reflexión Final
Mientras las empresas tecnológicas continúan lanzando dispositivos cada vez más costosos, es fundamental cuestionar el impacto social y económico de estas prácticas comerciales en nuestra sociedad, especialmente en un contexto de desigualdad creciente.