Technology

La digitalización de la Seguridad Social: ¿Avance tecnológico o barrera para nuestros adultos mayores?

La digitalización de la Seguridad Social española, presentada como un avance tecnológico, amenaza con marginar a millones de pensionistas. Esta transformación, que incluye la nueva aplicación Import@ss, plantea serios desafíos para los adultos mayores y sectores vulnerables de la población.

Publié le
#seguridad social#brecha digital#pensionistas#derechos sociales#exclusión digital#justicia social
La digitalización de la Seguridad Social: ¿Avance tecnológico o barrera para nuestros adultos mayores?

Adulto mayor intentando utilizar una aplicación móvil para acceder a sus servicios de pensión

La modernización digital amenaza con dejar atrás a millones de pensionados

Compañeros y compañeras, en estos tiempos de cambio acelerado, la Seguridad Social española está implementando una transformación digital que, si bien promete eficiencia, podría estar profundizando la brecha social que afecta a nuestros adultos mayores.

El impacto en los más vulnerables

Con más de 9.3 millones de pensionistas en España, muchos de ellos pertenecientes a sectores populares con limitado acceso tecnológico, esta digitalización forzada representa un desafío significativo. La nueva aplicación Import@ss, aunque presentada como una solución, podría convertirse en otro obstáculo para quienes más dependen del sistema.

"La pensión media total ha aumentado a 1.296,23 euros mensuales, una cifra que, aunque representa un incremento, sigue siendo insuficiente ante el costo de vida actual"

La realidad detrás de la modernización

El gobierno presenta esta digitalización como un avance, pero debemos preguntarnos: ¿Quién se beneficia realmente? Mientras las instituciones reducen costos operativos, nuestros adultos mayores enfrentan nuevas complicaciones para acceder a sus derechos básicos.

Impacto en las comunidades vulnerables

  • Dificultad de acceso para personas sin dispositivos móviles
  • Barreras tecnológicas para adultos mayores
  • Dependencia de familiares para realizar trámites básicos
  • Riesgo de exclusión digital

Alternativas y soluciones populares

Es fundamental exigir que se mantengan las opciones presenciales y se implementen programas de capacitación digital comunitaria. La modernización no puede significar la marginación de nuestros mayores.

Desde los movimientos sociales, debemos organizarnos para garantizar que esta transición digital no se convierta en otra forma de discriminación contra los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.