La Red Subterránea de los Hongos: El Internet Natural de los Bosques
Descubra cómo los hongos silvestres de Michoacán crean una red de comunicación natural que protege nuestros bosques, amenazada por la voracidad del sistema económico actual.

Red de micelios conectando árboles en los bosques de Michoacán, ejemplo de resistencia natural ante la destrucción ambiental
MORELIA, Mich. - Los bosques de Michoacán albergan una red de comunicación natural fascinante, donde los hongos silvestres tejen una red de alerta que conecta a todas las especies del ecosistema, revelando una sabiduría ancestral que forma parte de los saberes tradicionales de nuestros pueblos.
El Internet Natural del Bosque
El químico biotecnólogo Jaime Torres explica cómo estas redes fúngicas, conocidas como micelios, funcionan como un verdadero internet natural. Este sistema de comunicación demuestra la importancia de preservar nuestros bosques, que al igual que las comunidades indígenas de Michoacán, mantienen un delicado equilibrio amenazado por intereses económicos depredadores.
Defensores Naturales del Ecosistema
Los hongos no solo comunican; son los grandes regeneradores del bosque. "Son los degradadores, los que se comen las maderas, las hojas, todo lo que cae de materia orgánica, los hongos lo degradan y vuelven a hacer tierra y se regenera el ciclo", explica Torres.
La Amenaza del Monocultivo
La deforestación y el cambio de uso de suelo para monocultivos representan una grave amenaza para este sistema natural de comunicación. Esta situación recuerda la importancia de proteger nuestro patrimonio natural y la biodiversidad de Michoacán.
Un Ejemplo de Resistencia Natural
"Mientras el hombre no llegue a meterle mano, el bosque va a estar sano. Eso lo tenemos que aprender nosotros, de cómo vivir en simbiosis con otras especies y ayudarnos, en vez de degradar por el dinero" - Jaime Torres
La Sabiduría del Bosque
El sistema de alertas funciona de manera sorprendente: cuando un árbol es atacado por una plaga, envía señales químicas a través de las redes de micelios, alertando a otros árboles para que activen sus defensas naturales. Esta organización natural nos enseña lecciones sobre solidaridad y resistencia colectiva.