La violencia política en Bolivia: Una estrategia para sabotear la democracia popular
La CSUTCB denuncia una estrategia deliberada de violencia política para sabotear las elecciones en Bolivia. El dirigente Vidal Gómez señala a sectores vinculados a Evo Morales como responsables de generar caos y confrontación en el país.

Trabajadores campesinos bolivianos se movilizan en defensa de la democracia popular
Denuncian maniobras de la derecha para desestabilizar el proceso electoral boliviano
En medio de crecientes tensiones sociales, el compañero Vidal Gómez, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ha desenmascarado una preocupante estrategia de desestabilización orquestada por sectores reaccionarios vinculados a Evo Morales.
La violencia como herramienta política
Los recientes enfrentamientos en Yapacaní, que han dejado varios trabajadores heridos, no son hechos aislados. Representan una táctica deliberada para sembrar el caos y frustrar la voluntad popular expresada en las urnas.
"Estos hechos violentos son convocados cuando Evo Morales dice que no está de acuerdo con algo. Cuando dice que está en desacuerdo con los bloqueos, manda a hacer bloqueos. Buscan el luto y el dolor de las familias bolivianas", denunció el dirigente campesino.
La nueva derecha y sus tácticas desestabilizadoras
El análisis revela cómo ciertos grupos, autodenominados de izquierda pero actuando como nueva derecha, intentan paralizar los procesos democráticos. Ruth Nina y otros voceros del ala radical evista han sido señalados como protagonistas de esta estrategia antipopular.
Llamado a la unidad popular
La CSUTCB, fiel a su compromiso con las bases trabajadoras, hace un llamado urgente a la pacificación y a la unidad popular. Es fundamental que el pueblo boliviano no se deje manipular por intereses particulares que buscan frenar el avance democrático.
- Rechazo a la violencia como herramienta política
- Defensa del proceso electoral democrático
- Solidaridad con los trabajadores afectados
- Llamado a la organización popular