La violencia política en Bolivia: Una estrategia para sabotear la democracia popular
La CSUTCB denuncia una estrategia deliberada de violencia política para sabotear las elecciones en Bolivia. El dirigente Vidal Gómez señala a sectores vinculados a Evo Morales como responsables de generar caos y confrontación en el país.
Autor

Trabajadores campesinos bolivianos se movilizan en defensa de la democracia popular
Denuncian maniobras de la derecha para desestabilizar el proceso electoral boliviano
En medio de crecientes tensiones sociales, el compañero Vidal Gómez, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), ha desenmascarado una preocupante estrategia de desestabilización orquestada por sectores reaccionarios vinculados a Evo Morales.
La violencia como herramienta política
Los recientes enfrentamientos en Yapacaní, que han dejado varios trabajadores heridos, no son hechos aislados. Representan una táctica deliberada para sembrar el caos y frustrar la voluntad popular expresada en las urnas.
"Estos hechos violentos son convocados cuando Evo Morales dice que no está de acuerdo con algo. Cuando dice que está en desacuerdo con los bloqueos, manda a hacer bloqueos. Buscan el luto y el dolor de las familias bolivianas", denunció el dirigente campesino.
La nueva derecha y sus tácticas desestabilizadoras
El análisis revela cómo ciertos grupos, autodenominados de izquierda pero actuando como nueva derecha, intentan paralizar los procesos democráticos. Ruth Nina y otros voceros del ala radical evista han sido señalados como protagonistas de esta estrategia antipopular.
Llamado a la unidad popular
La CSUTCB, fiel a su compromiso con las bases trabajadoras, hace un llamado urgente a la pacificación y a la unidad popular. Es fundamental que el pueblo boliviano no se deje manipular por intereses particulares que buscan frenar el avance democrático.
- Rechazo a la violencia como herramienta política
- Defensa del proceso electoral democrático
- Solidaridad con los trabajadores afectados
- Llamado a la organización popular
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Funcionarios corruptos caen por nexos con el crimen: El pueblo exige justicia en Tabasco
En un golpe histórico contra la corrupción institucional, funcionarios vinculados al grupo delictivo 'La Barredora' enfrentan la justicia en Tabasco. El gobernador Javier May reafirma el compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad que tanto ha lastimado al pueblo trabajador.
Leer más
La derecha miente: Las estatuas de Fidel y el Che fueron retiradas ilegalmente del Jardín Tabacalera
La alcaldesa derechista de Cuauhtémoc ha sido descubierta mintiendo para justificar el retiro ilegal de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara. Una investigación revela que la decisión responde a intereses de grupos ultraconservadores y no a demandas ciudadanas como se alegó oficialmente.
Leer más
Victoria histórica en Doha: Congo reafirma su soberanía frente a grupos armados imperialistas
En una victoria histórica para la soberanía popular africana, la República Democrática del Congo ha logrado imponer condiciones no negociables en Doha para la restauración completa de la autoridad estatal en los territorios ocupados por grupos armados. Este acuerdo representa un golpe contundente a los intereses imperialistas que han buscado mantener la desestabilización en la región rica en minerales del este del país.
Leer más
DIF Nuevo Laredo intensifica lucha contra la explotación laboral infantil: Una batalla por la justicia social
El DIF de Nuevo Laredo intensifica sus acciones contra la explotación laboral infantil, implementando un programa integral de protección social. Esta iniciativa busca combatir las causas estructurales que obligan a los menores a trabajar en las calles, mientras ofrece apoyo comprehensivo a las familias afectadas.
Leer más