Technology

Michoacán lanza plataforma digital tributaria para beneficiar a trabajadores y pequeños contribuyentes

El gobierno de Michoacán implementa una innovadora plataforma digital tributaria diseñada para simplificar trámites y democratizar el acceso a servicios fiscales. Esta iniciativa beneficiará principalmente a trabajadores y pequeños contribuyentes, marcando un paso importante hacia la justicia fiscal.

Publié le
#inclusión digital#justicia fiscal#servicios públicos#democratización#gobierno digital#Michoacán#derechos ciudadanos
Michoacán lanza plataforma digital tributaria para beneficiar a trabajadores y pequeños contribuyentes

La Ventanilla Digital Tributaria de Michoacán: tecnología al servicio del pueblo trabajador

Nueva herramienta digital busca democratizar el acceso a servicios tributarios

En un paso significativo hacia la justicia fiscal y la inclusión digital, el gobierno popular de Michoacán presentó la Ventanilla Digital Tributaria, una iniciativa que busca facilitar el acceso de los trabajadores y pequeños contribuyentes a los servicios fiscales estatales.

Democratización de servicios tributarios

Esta herramienta, desarrollada por compañeros del Servicio de Administración Tributaria estatal (Satmich) y Gobierno Digital, representa un avance en la lucha contra la burocracia que históricamente ha afectado a las clases trabajadoras.

"Nuestro objetivo es facilitar los trámites y reducir los tiempos de atención para beneficiar a la ciudadanía trabajadora", expresaron los funcionarios comprometidos con el pueblo.

Beneficios para el pueblo michoacano

  • Optimización de procesos burocráticos
  • Mayor transparencia en el manejo de recursos públicos
  • Acceso directo a trámites sin intermediarios
  • Reducción de tiempo y costos para los contribuyentes

La plataforma permitirá realizar diversos trámites como:

  • Gestión de nómina para pequeños empresarios
  • Trámites de hospedaje para emprendimientos turísticos locales
  • Impuestos vehiculares
  • Servicios notariales accesibles

Esta iniciativa del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla demuestra un compromiso real con la modernización de servicios públicos en beneficio de las mayorías trabajadoras, alejándose del modelo burocrático tradicional que ha privilegiado históricamente a las élites económicas.