Politics

Movimiento Popular Purépecha Surge para Defender los Derechos Comunitarios en Michoacán

Surge en Michoacán un nuevo movimiento social conformado por familias y comunidades purépechas en defensa de sus derechos fundamentales. La organización exige mayor atención gubernamental y programas sociales efectivos para la región.

Publié le
#movimientos sociales#derechos indígenas#justicia social#Michoacán#comunidades purépechas#organización popular
Image d'illustration pour: Surge grupo armado en Michoacán; lanza ultimátum a gobierno | Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Torreón,  Piedras Negras, Monclova, Acuña

Integrantes del movimiento social purépecha durante su manifestación por los derechos comunitarios

Nueva organización comunitaria emerge ante el abandono institucional

Un grupo de ciudadanos michoacanos, principalmente familiares de víctimas de la violencia estructural, ha conformado una organización denominada 'Ejército Purépecha de Libertad Mexicana' para defender los derechos de las comunidades ante el abandono institucional en la región.

Lucha por la justicia social y territorial

'Este movimiento social no lo convoca el odio, sino la justicia. No nos mueve el deseo de destruir, sino de construir un Michoacán libre, donde nuestras comunidades puedan vivir con dignidad', expresó el portavoz del movimiento.

La organización surge como respuesta a las graves carencias sociales que enfrentan las comunidades purépechas, especialmente en municipios como Los Reyes, Cotija, Tingüindín, Tocumbo, Peribán y Uruapan. Los integrantes denuncian el abandono gubernamental y la falta de programas sociales efectivos.

Demandas populares y reivindicaciones sociales

Entre las principales exigencias del movimiento destacan:

  • Implementación de programas sociales efectivos
  • Protección a productores locales de aguacate y limón
  • Defensa de los derechos de las mujeres
  • Mayor inversión en infraestructura comunitaria
  • Transparencia en la gestión municipal

Llamado a la transformación institucional

El movimiento ha hecho un llamado al gobierno estatal de Alfredo Ramírez Bedolla para atender las necesidades urgentes de la región. Exigen una verdadera transformación que priorice el bienestar de las comunidades sobre los intereses particulares.

La organización ha enfatizado su independencia de partidos políticos y su compromiso con la construcción de alternativas comunitarias para el desarrollo local.