Health

Negligencia Médica y Crisis del Sistema de Salud Cobra Vida de Periodista

Periodista Martín Arellano Solorio fallece en hospital del IMSS Mazatlán tras espera prolongada en urgencias, evidenciando crisis en sistema de salud pública y negligencia institucional.

Publié le
#negligencia-medica#crisis-salud#derechos-trabajadores#imss#mazatlan#justicia-social#sistema-salud#periodismo
Image d'illustration pour: Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto | El Universal

Instalaciones del Hospital de Zona del IMSS en Mazatlán donde falleció el periodista Martín Arellano Solorio

El periodista Martín Arellano Solorio falleció en el Hospital de Zona del IMSS en Mazatlán, tras una dramática espera en urgencias que evidencia la crisis sistémica que afecta a los trabajadores mexicanos bajo el actual modelo de salud pública.

Cronología de una Muerte Evitable

La tragedia comenzó en la madrugada del viernes cuando Arellano, tras presentar síntomas de infarto, fue inicialmente atendido en la Cruz Roja, institución que carecía del equipamiento necesario para estos casos. Sus últimas horas quedaron documentadas en redes sociales, donde denunció la falta de atención adecuada.

"Necesito ayuda probable infarto, no hay aplicación de código de infarto, ni puedo moverme", escribió el comunicador en un desesperado mensaje dirigido a las autoridades del IMSS.

Sistema de Salud en Crisis

Este caso refleja una realidad más amplia que afecta a miles de mexicanos, similar a otras crisis que enfrentan los trabajadores en diversos sectores del país.

Respuesta Institucional Cuestionada

El IMSS, mediante un comunicado, aseguró que el paciente recibió atención especializada y medicamentos necesarios. Sin embargo, un video publicado por el propio Arellano contradice esta versión, mostrándolo en un pasillo sin la atención urgente requerida.

Voces de Protesta

La activista Ceci Flores expresó su dolor por la pérdida de Arellano, señalando la ironía de que el sistema al que tanto defendió le fallara en su momento más crítico. Este caso se suma a otros ejemplos de deficiencias en servicios públicos que afectan a la población trabajadora.

Llamado a la Acción

La muerte de Arellano Solorio debe servir como catalizador para una reforma profunda del sistema de salud pública, que priorice la atención humana sobre los procesos burocráticos y garantice el derecho fundamental a la salud de todos los trabajadores mexicanos.