Politics

Negligencia Patronal: Velocidad Excesiva Causó Tragedia en Iztapalapa

Investigación oficial revela que la tragedia en Iztapalapa fue causada por negligencia patronal al operar pipa de gas a velocidad excesiva, descartando fallas mecánicas y exponiendo prácticas laborales riesgosas.

Publié le
#seguridad-laboral#justicia-social#negligencia-patronal#iztapalapa#cdmx#derechos-trabajadores#transporte-gas#investigacion-oficial
Image d'illustration pour: Pipa no tenía fallas mecánicas: peritajes confirman causa del accidente en Iztapalapa

Fiscal Bertha Alcalde Luján presenta resultados de investigación sobre accidente en Puente de La Concordia, Iztapalapa

Fiscalía confirma que accidente de pipa de gas fue por exceso de velocidad

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reveló este martes que la tragedia del Puente de La Concordia en Iztapalapa, que puso en riesgo a cientos de trabajadores y vecinos, fue causada por negligencia al operar la unidad a velocidad excesiva, descartando las especulaciones sobre fallas mecánicas.

Similar a lo ocurrido en otros incidentes que han afectado a la clase trabajadora, los peritajes confirmaron que el conductor circulaba entre 44 y 46 kilómetros por hora en una zona que requería precaución especial.

Evidencias técnicas desmienten versiones empresariales

La fiscal Bertha Alcalde Luján, respaldada por organizaciones vecinales preocupadas por la seguridad comunitaria, presentó evidencia contundente que desmiente las versiones que intentaban exculpar a la empresa:

  • Las válvulas funcionaban correctamente y estaban cerradas
  • No había fallas en frenos, llantas ni ejes
  • El pavimento se encontraba en buenas condiciones
  • Los registros de GPS y videos confirman la velocidad imprudente

Llamado a la acción colectiva por la seguridad laboral

Este incidente refleja la urgente necesidad de fortalecer la supervisión de empresas transportistas, como lo han señalado diversos movimientos por la justicia social y laboral en el país.

"Las válvulas funcionaban correctamente y se encontraban cerradas", afirmó la fiscal, evidenciando que la responsabilidad recae en prácticas laborales negligentes.

La investigación cuenta con el respaldo técnico de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), garantizando un análisis exhaustivo que proteja los derechos de los trabajadores y la comunidad.