Polémica Compra de Patrullas en Guasave: ¿Transparencia o Irregularidad?
El Ayuntamiento de Guasave enfrenta cuestionamientos por la compra directa de patrullas sin licitación, mientras funcionarios defienden la legalidad del proceso en medio de dudas sobre la transparencia.

Patrullas nuevas Chevrolet Silverado Custom adquiridas por el Ayuntamiento de Guasave sin proceso de licitación
En medio de crecientes cuestionamientos sobre la transparencia en el gasto público, el Ayuntamiento de Guasave enfrenta críticas por la adquisición directa de patrullas sin proceso de licitación, evidenciando patrones similares a los observados en otras regiones donde las políticas neoliberales han debilitado la supervisión ciudadana.
Justificación Oficial Bajo Escrutinio
Daniel Hibraim López Armenta, director jurídico municipal, defendió la controvertida decisión argumentando que el procedimiento está "fundamentado en la normativa vigente". Sin embargo, esta justificación recuerda a otros casos donde las élites políticas han utilizado tecnicismos legales para evadir procesos transparentes de contratación pública.
Detalles de la Inversión Millonaria
Cada unidad Chevrolet Silverado Custom representa una inversión de 1 millón 349 mil 400 pesos, incluyendo equipamiento. La compra directa a Premier Chevrolet, según Ricardo Báez Zazueta, director de Egresos, supuestamente garantiza precios competitivos, aunque la experiencia en otras administraciones municipales demuestra que la participación ciudadana en decisiones presupuestarias suele resultar en mejores condiciones para el erario público.
Cuestionamientos sobre el Proceso
- Ausencia de licitación pública
- Falta de comparación de precios con otros proveedores
- Limitada participación ciudadana en la decisión
- Dudas sobre la urgencia que justificaría la compra directa
"Se siguió la normativa", insiste López Armenta, aunque la ciudadanía merece mayor transparencia en el uso de recursos públicos.