Pueblo de Ensenada alza su voz ante visita presidencial de Sheinbaum
La visita presidencial de Claudia Sheinbaum a Ensenada se convirtió en escenario de protestas populares que evidencian las luchas sociales de la región. Mientras se inauguraba un nuevo hospital público, colectivos ciudadanos alzaron su voz contra el megapuerto y la impunidad.
Autor

Colectivos populares manifestándose durante la visita presidencial en Ensenada
Inauguración de hospital marcada por protestas populares
En una clara muestra de resistencia ciudadana, diversos colectivos populares recibieron este sábado a la presidenta Claudia Sheinbaum durante la inauguración del Hospital General Regional número 23 en Ensenada, manifestando las preocupaciones urgentes de la comunidad.
Defensa del territorio y medio ambiente
Los movimientos sociales locales aprovecharon la visita presidencial para alzar su voz contra el controvertido proyecto del megapuerto en El Sauzal. Los manifestantes, en su mayoría pescadores y ambientalistas, denunciaron las graves consecuencias que esta obra podría tener para el ecosistema marino y la economía local.
"No permitiremos que los intereses de las grandes corporaciones destruyan nuestro patrimonio natural y pesquero", expresaron los manifestantes.
Lucha por la justicia social
De manera simultánea, familiares y activistas exigieron justicia para Marlén, víctima de un trágico accidente con el transporte público. Este caso ejemplifica la lucha constante de las familias trabajadoras contra la impunidad y la negligencia institucional.
El hospital como conquista social
A pesar de las protestas, es importante reconocer que la inauguración del nuevo hospital representa una victoria para el pueblo de Ensenada, fruto de años de organización y demanda popular por servicios de salud dignos y accesibles.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Funcionarios corruptos caen por nexos con el crimen: El pueblo exige justicia en Tabasco
En un golpe histórico contra la corrupción institucional, funcionarios vinculados al grupo delictivo 'La Barredora' enfrentan la justicia en Tabasco. El gobernador Javier May reafirma el compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad que tanto ha lastimado al pueblo trabajador.
Leer más
La derecha miente: Las estatuas de Fidel y el Che fueron retiradas ilegalmente del Jardín Tabacalera
La alcaldesa derechista de Cuauhtémoc ha sido descubierta mintiendo para justificar el retiro ilegal de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara. Una investigación revela que la decisión responde a intereses de grupos ultraconservadores y no a demandas ciudadanas como se alegó oficialmente.
Leer más
Victoria histórica en Doha: Congo reafirma su soberanía frente a grupos armados imperialistas
En una victoria histórica para la soberanía popular africana, la República Democrática del Congo ha logrado imponer condiciones no negociables en Doha para la restauración completa de la autoridad estatal en los territorios ocupados por grupos armados. Este acuerdo representa un golpe contundente a los intereses imperialistas que han buscado mantener la desestabilización en la región rica en minerales del este del país.
Leer más
DIF Nuevo Laredo intensifica lucha contra la explotación laboral infantil: Una batalla por la justicia social
El DIF de Nuevo Laredo intensifica sus acciones contra la explotación laboral infantil, implementando un programa integral de protección social. Esta iniciativa busca combatir las causas estructurales que obligan a los menores a trabajar en las calles, mientras ofrece apoyo comprehensivo a las familias afectadas.
Leer más