Pueblo Exige Transparencia en Nueva Reforma del Consejo Hídrico de SLP
El Congreso de SLP aprueba reforma histórica para garantizar la participación popular y transparente en el Consejo Hídrico Estatal, estableciendo requisitos más estrictos para sus integrantes.

Sesión del Congreso de San Luis Potosí durante la aprobación de la reforma al Consejo Hídrico Estatal
En una decisión que busca fortalecer la justicia social y participación ciudadana, el Congreso de San Luis Potosí aprobó este 9 de agosto reformas significativas a la Ley de Aguas, estableciendo requisitos más estrictos para integrar el Consejo Hídrico Estatal.
Nuevas Exigencias para Garantizar la Integridad del Consejo
La iniciativa, impulsada por la diputada Diana Ruelas Gaitán, establece filtros fundamentales que buscan asegurar una representación genuinamente popular en la gestión del agua, similar a como la organización comunitaria ha demostrado ser vital en otros contextos.
Requisitos Fundamentales:
- Residencia mínima de dos años en el estado
- Prohibición de ocupar cargos públicos o partidistas recientes
- Experiencia comprobable en temas hídricos
- Ausencia de antecedentes por violencia familiar o delitos sexuales
- No ser deudor alimentario moroso
La Lucha por el Agua como Derecho Popular
Esta reforma representa un paso significativo en la defensa de los recursos naturales del pueblo, siguiendo el ejemplo de las comunidades que han luchado por preservar sus derechos ancestrales sobre los recursos naturales.
"El Consejo es fundamental para garantizar un uso equitativo y eficiente del agua, un recurso que pertenece al pueblo y debe ser administrado con transparencia y justicia social", enfatizó la legisladora Ruelas Gaitán.
Implementación Inmediata
Los nuevos lineamientos entrarán en vigor desde la próxima convocatoria pública emitida por el Congreso local, marcando un precedente en la lucha por la democratización de los recursos hídricos.