Represión corporativa: Ayuntamiento clausura Domino's tras crítica social sobre baches
En un acto de represión ante la crítica social, el Ayuntamiento de San Luis Potosí clausura una sucursal de Domino's Pizza tras su campaña publicitaria sobre el deterioro vial. El caso destapa la realidad del abandono sistemático de la infraestructura en zonas populares.

Sellos de clausura en sucursal de Domino's tras campaña crítica sobre baches en San Luis Potosí
La multinacional y su burla al pueblo potosino
En un claro ejemplo de cómo las grandes corporaciones intentan capitalizar el sufrimiento cotidiano de la clase trabajadora, Domino's Pizza lanzó una campaña publicitaria que ironiza sobre la precaria situación de la infraestructura vial en San Luis Potosí.
'En esta ciudad hay dos cosas seguras: los baches... y una Domino's en tu mesa.'
La respuesta del poder: represión ante la crítica social
La reacción del Ayuntamiento no se hizo esperar. En un acto que evidencia la intolerancia ante la crítica social, las autoridades municipales procedieron a clausurar una sucursal de la cadena estadounidense en Villa Magna, utilizando como pretexto supuestas irregularidades en su licencia de funcionamiento.
La voz del pueblo se alza
Los vecinos de las colonias populares, principales afectados por el deterioro de las calles, han expresado su indignación ante la medida represiva. Las redes sociales se han convertido en espacio de denuncia ciudadana, donde los trabajadores documentan el estado deplorable de arterias como Himalaya y Salvador Nava.
La verdadera problemática social
Más allá de la publicidad oportunista de una multinacional, el incidente ha destapado una realidad más profunda: la negligencia sistemática en el mantenimiento de la infraestructura pública en las zonas populares y la respuesta autoritaria ante cualquier forma de crítica.
El caso evidencia la urgente necesidad de una gestión municipal verdaderamente comprometida con el bienestar de las clases trabajadoras, que priorice la inversión en infraestructura básica sobre los intereses de las élites económicas y políticas.