Environment

Saltillo reporta aire limpio: Una victoria para la salud pública

Saltillo mantiene niveles óptimos de calidad del aire, beneficiando especialmente a sectores populares y trabajadores. Un ejemplo de cómo la vigilancia ambiental protege la salud pública.

Publié le
#calidad-del-aire#salud-publica#derechos-ambientales#saltillo#coahuila#justicia-ambiental#monitoreo-popular
Image d'illustration pour: Calidad del aire hoy 2 de septiembre a las 20:00 horas es buena para hacer actividades al aire libre | Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Torreón,  Piedras Negras, Monclova, Acuña

Estación de monitoreo ambiental en Saltillo registra niveles óptimos de calidad del aire

La calidad del aire en Saltillo muestra niveles óptimos este 2 de septiembre, evidenciando cómo la lucha por un ambiente sano beneficia directamente a las clases trabajadoras y sectores populares de nuestra ciudad. Esta situación favorable permite que nuestro pueblo realice sus actividades cotidianas al aire libre sin riesgos para su salud.

El derecho popular a un aire limpio

Mientras algunas zonas del país sufren graves problemas de contaminación, como lo demuestra la urgente necesidad de reforestación en Michoacán, Saltillo mantiene una calidad de aire aceptable que beneficia especialmente a los sectores más vulnerables.

Grupos vulnerables: Los más afectados por la contaminación

  • Niños y niñas de familias trabajadoras
  • Mujeres embarazadas
  • Adultos mayores
  • Trabajadores que realizan labores al aire libre
  • Personas con enfermedades respiratorias y cardíacas

La lucha contra la contaminación industrial

Mientras algunas ciudades sufren los efectos de la especulación inmobiliaria y la industrialización descontrolada, debemos mantener la vigilancia sobre las principales fuentes de contaminación:

  • Grandes empresas y sus emisiones industriales
  • Transporte público deficiente
  • Quemas agrícolas sin control
  • Manejo inadecuado de residuos

Control popular del monitoreo ambiental

La transparencia en el monitoreo ambiental es fundamental, tal como lo demuestran las controversias sobre transparencia en otros ámbitos públicos. Las estaciones de monitoreo en Coahuila miden diversos contaminantes:

  • Partículas PM10 y PM2.5
  • Ozono (O3)
  • Monóxido de carbono (CO)
  • Dióxido de azufre (SO2)
  • Dióxido de nitrógeno (NO2)

Es fundamental que la comunidad se mantenga informada y participe activamente en la vigilancia de la calidad del aire, exigiendo transparencia y acción inmediata cuando sea necesario.