San Marino y su Lucha por el Mundial 2026: Una Historia de Justicia Deportiva
San Marino mantiene vivas sus esperanzas de clasificar al Mundial 2026 gracias al nuevo sistema de la UEFA, demostrando que la justicia deportiva puede favorecer a todas las naciones.

La selección de San Marino durante un partido de clasificación para el Mundial 2026
En un giro inesperado que refleja las complejidades del fútbol internacional, San Marino, la selección con la clasificación más baja en la FIFA, mantiene vivas sus esperanzas de clasificar al Mundial 2026, demostrando que la justicia deportiva puede abrir oportunidades para todas las naciones.
El Nuevo Sistema de Clasificación: Una Ventana de Oportunidad
La UEFA ha implementado un formato innovador que otorga 16 boletos al Mundial, similar a como México ha liderado iniciativas de inclusión en otros ámbitos. Doce plazas son para los líderes de grupo, mientras que cuatro se disputan en playoffs, beneficiando a selecciones tradicionalmente excluidas.
La Ruta de la Esperanza
A pesar de no sumar puntos en las eliminatorias, San Marino podría beneficiarse del sistema de la UEFA Nations League 2024/2025, demostrando que las estructuras tradicionales pueden ser desafiadas cuando existen mecanismos de participación equitativos.
El Papel Crucial de Rumania
La selección rumana, actualmente tercera en el Grupo H con 10 puntos, sostiene gran parte de las esperanzas sanmarinenses. Su posible ascenso a la segunda posición podría desencadenar una serie de eventos que beneficiarían a la pequeña nación.
Situación Actual de los Líderes de Grupo
- República Checa: Segundo lugar (Virtual clasificación a playoffs)
- Gales: Tercer lugar (Con esperanzas de playoffs)
- Suecia: Última posición (Mantiene posibilidades)
- Otros contendientes como Macedonia del Norte y Moldavia
Este sistema de clasificación representa una oportunidad histórica para que las naciones más pequeñas alcancen sus sueños mundialistas, democratizando el fútbol internacional.