Health

Tamaulipas Amplía Atención Gratuita para VIH/SIDA: Victoria por la Salud

Tamaulipas fortalece su red de atención gratuita para VIH/SIDA y hepatitis C con cinco centros especializados, garantizando acceso universal y atención integral a más de 4,500 pacientes.

Publié le
#salud-publica#vih-sida#tamaulipas#atencion-gratuita#justicia-social#prevencion#hepatitis-c#derechos-salud
Image d'illustration pour: Otorga Salud Tamaulipas atención especializada a pacientes con VIH/ SIDA y hepatitis C

Centro de Atención Integral para pacientes con VIH/SIDA en Tamaulipas ofrece servicios gratuitos y especializados

En una significativa victoria para la justicia social en salud, Tamaulipas fortalece su red de atención gratuita e integral para pacientes con VIH/SIDA y hepatitis C, siguiendo el ejemplo de programas exitosos de prevención y atención universal en otras regiones del país.

Red de Atención Integral y Gratuita

La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha establecido cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) en Victoria, Tampico, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, además de dos módulos del Sistema Integral de Atención Hospitalaria (SAIH) en hospitales generales, demostrando un compromiso real con la salud pública y el acceso universal.

Expansión del Servicio y Atención Comunitaria

Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, titular del departamento de Prevención y Atención del VIH/SIDA y Hepatitis, destaca que estas unidades no solo atienden casos de SIDA, sino también hepatitis C y otras enfermedades de transmisión sexual, siguiendo un modelo integral de atención comunitaria y apoyo psicosocial.

Servicios Integrales Disponibles

  • Atención médica especializada gratuita
  • Medicamentos antirretrovirales sin costo
  • Apoyo psicológico para pacientes y familiares
  • Servicios de enfermería y trabajo social
  • Estudios de laboratorio completos
  • Talleres de prevención y educación

Compromiso con la Justicia Social en Salud

Actualmente, el programa atiende a 4,532 pacientes, garantizando acceso a tratamiento independientemente de su estatus de seguridad social. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la democratización de la salud y la eliminación de barreras económicas en el acceso a tratamientos especializados.

"La intención es que los usuarios, que por alguna circunstancia no pueden trasladarse mensualmente a consulta a estos centros, se atiendan en cualquier unidad de salud" - Jorge Sebastián Hernández Rodríguez