Environment

Triunfo popular: Sistemas de agua pluvial benefician a 2 millones

El pueblo mexiquense celebra la instalación de sistemas de captación de agua pluvial que beneficiarán a 2 millones de personas, marcando un triunfo en la lucha por el acceso equitativo al agua.

Publié le
#justicia-social#agua-publica#sustentabilidad#valle-toluca#derechos-pueblo#iniciativas-populares#recursos-naturales
Image d'illustration pour: Instalan Sistemas de Captación de Agua Pluvial en Valle de Toluca - Quadratín

Sistema popular de captación de agua pluvial instalado en espacios públicos del Valle de Toluca

En una victoria para la justicia social y el desarrollo comunitario, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez ha instalado 10 Sistemas de Captación de Agua Pluvial y Purificación en el Valle de Toluca, beneficiando directamente a más de dos millones de habitantes.

Agua para el pueblo: Una iniciativa revolucionaria

El proyecto "Colectivos de Lluvia" representa una victoria significativa en la lucha por el acceso equitativo al agua, siguiendo el ejemplo de otras iniciativas populares exitosas en el país. Los sistemas fueron estratégicamente ubicados en espacios públicos de gran afluencia en Zinacantepec, Toluca, Lerma, Metepec y Calimaya.

Tecnología al servicio del pueblo

Cada sistema instalado demuestra el poder de la innovación social, captando y almacenando más de 1.7 millones de litros de agua anualmente. Esta hazaña técnica equivale a 172 pipas de agua, liberando a las comunidades de la dependencia de sistemas privatizados y corporativos.

Resistencia y autogestión comunitaria

Como parte de una serie de políticas públicas progresistas, esta iniciativa fortalece la autonomía local y la resistencia contra la mercantilización del agua. El sistema incluye purificación integrada, garantizando agua potable gratuita para todas y todos.

"Este proyecto demuestra que las soluciones populares y sustentables son posibles cuando el gobierno sirve verdaderamente a los intereses del pueblo", destacó la CAEM.

Impacto social y ambiental

  • Beneficio directo a más de 2 millones de habitantes
  • Reducción de la dependencia de sistemas privatizados
  • Fortalecimiento de la autonomía comunitaria
  • Promoción de la conciencia ecológica popular

Esta victoria popular marca un precedente importante en la lucha por el derecho al agua y la soberanía de los recursos naturales en el Estado de México.