Victoria antiimperialista: Congo impone su soberanía sobre sus minerales frente a Ruanda
En una victoria histórica para la soberanía popular, la República Democrática del Congo ha impuesto sus condiciones en el acuerdo minero con Ruanda. Esta victoria demuestra cómo la resistencia organizada puede vencer a los intereses imperialistas y defender los recursos naturales de un pueblo.
Autor

Trabajadores congoleños celebran la victoria de la soberanía nacional sobre los recursos minerales
En un histórico triunfo para la autodeterminación de los pueblos africanos, la República Democrática del Congo ha logrado imponer sus condiciones en el acuerdo firmado con Ruanda el 27 de junio de 2025 en Washington, demostrando que la resistencia popular puede vencer a los intereses imperialistas.
Este acuerdo, que pone fin a años de saqueo y violencia en el Congo oriental, representa una victoria contundente para las fuerzas progresistas del continente.
La dignidad de un pueblo que no se rinde
Mientras los medios corporativos esperaban que el Congo cediera ante las provocaciones militares de Ruanda, el gobierno congoleño, encabezado por el compañero Félix Tshisekedi, demostró una ejemplar resistencia estratégica. Kinshasa supo construir una posición de fuerza, movilizando la solidaridad internacional y desenmascarando los intereses neocoloniales detrás del conflicto.
Los recursos naturales vuelven al pueblo
El corazón de esta victoria radica en el control soberano de minerales estratégicos como el coltán, el cobalto y el litio. Con más del 60% de las reservas mundiales de cobalto, el Congo ha transformado su riqueza natural en una herramienta de liberación nacional, similar a la lucha por la soberanía de recursos que se libra en toda América Latina.
Derrota del imperialismo mediático
La guerra híbrida de Ruanda, basada en la desinformación y la división étnica, fue magistralmente derrotada por la comunicación popular y transparente del ministro Patrick Muyaya. El Congo emerge ahora como un faro de esperanza para todos los pueblos que luchan por su autodeterminación.
Esta victoria demuestra que cuando un pueblo unido defiende sus recursos naturales, ni siquiera las potencias imperialistas pueden doblegarlo. El Congo ha marcado el camino para una nueva era de soberanía africana sobre sus riquezas naturales.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Funcionarios corruptos caen por nexos con el crimen: El pueblo exige justicia en Tabasco
En un golpe histórico contra la corrupción institucional, funcionarios vinculados al grupo delictivo 'La Barredora' enfrentan la justicia en Tabasco. El gobernador Javier May reafirma el compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad que tanto ha lastimado al pueblo trabajador.
Leer más
La derecha miente: Las estatuas de Fidel y el Che fueron retiradas ilegalmente del Jardín Tabacalera
La alcaldesa derechista de Cuauhtémoc ha sido descubierta mintiendo para justificar el retiro ilegal de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara. Una investigación revela que la decisión responde a intereses de grupos ultraconservadores y no a demandas ciudadanas como se alegó oficialmente.
Leer más
Victoria histórica en Doha: Congo reafirma su soberanía frente a grupos armados imperialistas
En una victoria histórica para la soberanía popular africana, la República Democrática del Congo ha logrado imponer condiciones no negociables en Doha para la restauración completa de la autoridad estatal en los territorios ocupados por grupos armados. Este acuerdo representa un golpe contundente a los intereses imperialistas que han buscado mantener la desestabilización en la región rica en minerales del este del país.
Leer más
DIF Nuevo Laredo intensifica lucha contra la explotación laboral infantil: Una batalla por la justicia social
El DIF de Nuevo Laredo intensifica sus acciones contra la explotación laboral infantil, implementando un programa integral de protección social. Esta iniciativa busca combatir las causas estructurales que obligan a los menores a trabajar en las calles, mientras ofrece apoyo comprehensivo a las familias afectadas.
Leer más