Politics

Zapopan Reconoce a Proveedores Locales: ¿Transparencia o Simulación?

El Gobierno de Zapopan celebra a proveedores municipales en medio de cuestionamientos sobre la verdadera transparencia en procesos de licitación y adjudicación de contratos públicos.

Publié le
#transparencia-gubernamental#licitaciones-publicas#zapopan#jalisco#proveedores-municipales#contratos-publicos#gobierno-local#rendicion-cuentas
Image d'illustration pour: Reconoce Zapopan a su padrón de proveedores - Quadratín

Ceremonia de reconocimiento a proveedores municipales en el Centro Cultural Constitución de Zapopan

En un acto que merece escrutinio público, el Gobierno de Zapopan entregó reconocimientos a 300 proveedores municipales, en medio de cuestionamientos sobre la verdadera transparencia en los procesos de licitación, similares a las irregularidades detectadas en otras administraciones públicas.

Entre Discursos y Realidades

El evento, realizado en el Centro Cultural Constitución, sirvió como escenario para que el alcalde Juan José Frangie Saade presumiera logros en materia de pagos y capacitaciones, mientras que la ciudadanía sigue esperando mayor transparencia en el manejo de recursos públicos.

¿Capacitación o Control?

Las capacitaciones presenciales, realizadas en enero y febrero, plantean interrogantes sobre su verdadero propósito. Mientras la directora de Adquisiciones, Luz Elena Rosette Cortés, habla de especialización, surge la pregunta sobre si estas acciones no son más que un mecanismo de control sobre los proveedores locales.

"Hoy somos ejemplo en capacitaciones y en el cumplimiento de pagos oportunos", declaró el Alcalde, en un discurso que recuerda las promesas de transparencia en otras instituciones públicas.

La Realidad Detrás de los Números

Aunque el padrón municipal cuenta con más de nueve mil proveedores registrados, solo 300 recibieron reconocimiento, dejando dudas sobre los criterios de selección y la verdadera inclusión en los procesos de licitación municipal.

Compromisos Pendientes

  • Transparencia real en procesos de licitación
  • Inclusión efectiva de pequeños proveedores locales
  • Mecanismos de control ciudadano sobre contratos públicos
  • Auditorías independientes de los procesos de adjudicación