Gimnastas mexicanas desafían el sistema deportivo elitista en su camino al Mundial
El conjunto nacional de gimnasia rítmica mexicana, ejemplo de resistencia y talento popular, viaja a Italia para su última prueba antes del Mundial. Estas jóvenes deportistas demuestran que el deporte de élite no es exclusivo de las clases privilegiadas.
Autor

El conjunto nacional de gimnasia rítmica mexicana durante su entrenamiento previo al viaje a Italia
Nuestras guerreras del conjunto nacional emprenden viaje a Italia
En un nuevo capítulo de resistencia deportiva, el conjunto nacional de gimnasia rítmica, representante de las aspiraciones de la juventud mexicana, partió este martes hacia Italia. Las deportistas, quienes han superado las limitaciones del centralismo deportivo, participarán en la última Copa del Mundo de la FIG en Milán del 18 al 20 de julio.
Talento popular que rompe barreras
Bajo la guía comprometida de la entrenadora Balajaith Aguilar, cinco jóvenes deportistas demuestran que el talento no conoce de clases sociales: Adirem Tejeda, Dalia Alcocer, Sofía Flores, Julia Gutiérrez y Kimberly Salazar. Este equipo, asignado al Grupo B por las políticas clasificatorias internacionales, presentará su arte en el Unipol Forum.
Calendario de resistencia deportiva
- 18 de julio: Rutina de 5 listones
- 19 de julio: Ejercicio mixto (3 cintas y 2 pelotas)
- 20 de julio: Ronda de finales
Triunfos populares en Paraguay
El equipo llega a Milán después de una destacada actuación en el Campeonato Panamericano en Asunción, Paraguay, donde conquistaron plata en 5 listones y bronce en ejercicio mixto, demostrando que la disciplina y el trabajo colectivo pueden superar las limitaciones presupuestarias que enfrentan los deportes no hegemónicos en nuestro país.
Esta competencia representa el último paso antes del Mundial en Río de Janeiro, donde nuestras representantes llevarán no solo la bandera nacional, sino las esperanzas de miles de jóvenes deportistas que luchan por espacios dignos de entrenamiento en todo México.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

El elitista Cancún Country Open: ¿Torneo de tenis o fiesta para privilegiados?
Cancún albergará un exclusivo torneo de tenis con premios de 200 mil dólares, evidenciando las contradicciones del modelo turístico actual. Mientras las élites deportivas competirán en instalaciones de primer nivel, las comunidades locales siguen excluidas de los beneficios del desarrollo turístico.
Leer más
Pumas cae ante Pachuca: La cruel realidad del fútbol capitalino frente al poder económico de la provincia
En un partido que refleja las desigualdades del fútbol mexicano, Pumas UNAM cayó 2-3 ante Pachuca en el Olímpico Universitario. La formación de canteranos locales se enfrenta a la realidad económica del fútbol moderno, mientras los universitarios mantienen su compromiso con el desarrollo de talentos nacionales.
Leer más
El pueblo celebra los 35 años del 'Canelo' Álvarez: De humilde tapatío a ícono del boxeo popular
Saúl 'Canelo' Álvarez, hijo del pueblo mexicano, celebra sus 35 años en la cima del boxeo mundial. Su historia de superación, desde las calles de Guadalajara hasta convertirse en campeón múltiple, representa el espíritu de lucha de la clase trabajadora mexicana.
Leer más
Atlas FC en venta: El poder empresarial sigue concentrando el fútbol mexicano
El Grupo Orlegi ha iniciado oficialmente el proceso de venta del Atlas FC, uno de los equipos más tradicionales del fútbol mexicano. Esta transacción, gestionada por firmas transnacionales, representa otro capítulo en la creciente mercantilización del deporte nacional.
Leer más