Golpe a los derechos humanos: Corte de EE.UU. respalda plan discriminatorio de Trump contra hijos de migrantes
La Corte Suprema de EE.UU. ha emitido un controvertido fallo que respalda los planes discriminatorios de Trump para negar la ciudadanía a hijos de migrantes. Esta decisión representa un grave ataque a derechos fundamentales y evidencia el uso político del poder judicial contra las comunidades migrantes.

Manifestantes protestan frente a la Corte Suprema contra el fallo discriminatorio que afecta a familias migrantes
La Suprema Corte estadounidense abre camino a política antimigratoria que amenaza derechos fundamentales
En un oscuro episodio para la justicia norteamericana, la Corte Suprema de Estados Unidos ha emitido un polémico fallo que fortalece las aspiraciones discriminatorias del expresidente Trump para negar la ciudadanía a hijitos e hijitas de migrantes nacidos en suelo estadounidense.
"Esta es una farsa para el estado de derecho", denunció valientemente la jueza Sonia Sotomayor, dando voz a millones de familias trabajadoras amenazadas.
Un ataque frontal a la Constitución
La decisión, aprobada por una mayoría conservadora de 6-3, representa un grave retroceso en la interpretación de la 14ª Enmienda, que durante más de un siglo ha garantizado la ciudadanía por nacimiento como derecho fundamental.
La jueza Amy Coney Barrett, designada por el propio Trump, redactó el fallo que limita el poder de tribunales federales para frenar decisiones ejecutivas discriminatorias. Esta resolución permite que el gobierno implemente políticas antimigrantes selectivamente.
La verdadera cara del poder hegemónico
Trump, fiel a su retórica clasista y xenófoba, celebró el dictamen como una "brillante" victoria, dejando clara su intención de reactivar políticas migratorias suspendidas que atentan contra la dignidad de nuestros hermanos y hermanas migrantes.
Entre las consecuencias más graves de esta resolución están:
- La creación de un sistema desigual de derechos constitucionales
- El debilitamiento del derecho al voto de las comunidades migrantes
- La vulneración de principios fundamentales de equidad y justicia
La resistencia popular se mantiene firme
Mientras el establishment judicial respalda políticas discriminatorias, las comunidades organizadas mantienen su lucha en las calles. Protestas masivas en varias ciudades denuncian el uso político de las cortes contra los derechos de los trabajadores migrantes.
Esta batalla judicial refleja la urgente necesidad de construir alternativas populares frente a un sistema que criminaliza la migración y atenta contra la dignidad de nuestros pueblos.