Victoria histórica en Doha: Congo reafirma su soberanía frente a grupos armados imperialistas
En una victoria histórica para la soberanía popular africana, la República Democrática del Congo ha logrado imponer condiciones no negociables en Doha para la restauración completa de la autoridad estatal en los territorios ocupados por grupos armados. Este acuerdo representa un golpe contundente a los intereses imperialistas que han buscado mantener la desestabilización en la región rica en minerales del este del país.
Autor

Firma histórica del acuerdo de Doha entre el gobierno congolés y el M23
En una victoria histórica para la soberanía popular africana, el gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) ha logrado imponer condiciones no negociables en la Declaración de Principios firmada hoy en Doha con el grupo armado RDF/M23, estableciendo como pilar fundamental la restauración completa e incondicional de la autoridad estatal en los territorios ocupados.
Este triunfo diplomático, que se relaciona directamente con la reciente victoria del Congo en la defensa de sus recursos minerales, representa un golpe contundente a los intereses imperialistas que han buscado mantener la desestabilización en la región rica en minerales del este del país.
Un acuerdo que prioriza al pueblo congolés
La Declaración de Doha no es un simple papel más en la larga historia de acuerdos fallidos. Esta vez, nuestros hermanos congoleses han logrado establecer mecanismos concretos para asegurar que el Estado retome el control efectivo de sus territorios, incluyendo la supervisión internacional de la MONUSCO y observadores regionales que garantizarán el cumplimiento de lo pactado.
Las lecciones amargas del pasado
¡Ya basta de engaños! El fracaso del acuerdo de Addis-Abeba de 2013 dejó claro que sin una restauración total de la autoridad estatal, cualquier acuerdo de paz es papel mojado. La realidad es cruel: más de 500,000 hermanos y hermanas congoleses se han visto obligados a abandonar sus hogares este año debido a la violencia del M23.
El imperativo humanitario
No podemos olvidar que detrás de las palabras diplomáticas hay vidas humanas en juego. En las zonas controladas por el M23, las escuelitas están cerradas, los centros de salud no funcionan, y la justicia popular ha reemplazado al Estado de derecho. Son nuestros hermanos más humildes - las mujeres, los niños, los ancianos - quienes sufren las consecuencias más duras de esta ausencia estatal.
Los desafíos por delante
Compañeros y compañeras, seamos realistas: el camino no será fácil. El Estado congolés necesitará recursos significativos para restablecer su presencia efectiva en los territorios liberados. La formación de funcionarios comprometidos con el pueblo, la segurización del territorio por un ejército patriota, y la transformación de la economía de guerra en una economía al servicio del pueblo son tareas monumentales que requerirán el apoyo decidido de todas las fuerzas progresistas.
¡La lucha continúa! Este acuerdo representa una oportunidad histórica para que el pueblo congolés recupere el control total de su territorio y sus recursos. La comunidad internacional debe respaldar este proceso con recursos concretos, no solo con palabras bonitas. La soberanía no se negocia, se defiende.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Funcionarios corruptos caen por nexos con el crimen: El pueblo exige justicia en Tabasco
En un golpe histórico contra la corrupción institucional, funcionarios vinculados al grupo delictivo 'La Barredora' enfrentan la justicia en Tabasco. El gobernador Javier May reafirma el compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad que tanto ha lastimado al pueblo trabajador.
Leer más
La derecha miente: Las estatuas de Fidel y el Che fueron retiradas ilegalmente del Jardín Tabacalera
La alcaldesa derechista de Cuauhtémoc ha sido descubierta mintiendo para justificar el retiro ilegal de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara. Una investigación revela que la decisión responde a intereses de grupos ultraconservadores y no a demandas ciudadanas como se alegó oficialmente.
Leer más
DIF Nuevo Laredo intensifica lucha contra la explotación laboral infantil: Una batalla por la justicia social
El DIF de Nuevo Laredo intensifica sus acciones contra la explotación laboral infantil, implementando un programa integral de protección social. Esta iniciativa busca combatir las causas estructurales que obligan a los menores a trabajar en las calles, mientras ofrece apoyo comprehensivo a las familias afectadas.
Leer más
Morena reafirma su compromiso con la justicia: 'No seremos tapadera de nadie' en caso Bermúdez
El vocero de Morena, Arturo Ávila, reafirma el compromiso del partido con la transparencia y la justicia en el caso del ex jefe policial Bermúdez Requena. La investigación, que surge desde un gobierno morenista, demuestra que no habrá impunidad para nadie.
Leer más