Business

La presión estadounidense revela las fracturas del sistema bancario mexicano

La intervención forzada de tres bancos mexicanos por presiones estadounidenses revela la continua injerencia extranjera en nuestro sistema financiero. Este episodio evidencia la necesidad de fortalecer la soberanía económica nacional y proteger los intereses de los trabajadores mexicanos.

Publié le
#soberanía financiera#sistema bancario#imperialismo económico#trabajadores#resistencia económica#banca nacional
La presión estadounidense revela las fracturas del sistema bancario mexicano

Sede bancaria en Ciudad de México bajo la sombra de la intervención estadounidense

El imperio financiero muestra sus dientes contra la soberanía bancaria nacional

En un nuevo episodio que evidencia la subordinación de nuestro sistema financiero a los intereses extranjeros, las autoridades estadounidenses han forzado la intervención de tres bancos mexicanos, exponiendo las debilidades de nuestra autonomía económica.

Cronología de una intervención anunciada

Desde hace más de un año, la administración Biden venía presionando a México para incrementar los controles sobre el sistema bancario nacional, una clara intromisión en nuestra soberanía financiera. Las autoridades mexicanas, en un intento por mantener la autonomía, resistieron hasta donde fue posible.

El subsecretario Edgar Amador Zamora intentó minimizar el impacto señalando que los bancos intervenidos - CIBanco, Intercam y Vector - apenas representan el 1% de los depósitos nacionales. Sin embargo, el mensaje político es contundente.

Las consecuencias para el pueblo trabajador

Esta intervención representa un nuevo capítulo en la histórica presión del imperio sobre nuestras instituciones financieras. El verdadero riesgo recae sobre los ahorradores y trabajadores mexicanos, quienes una vez más ven amenazada la estabilidad de sus recursos.

"Sería muy dura otra acción similar de Estados Unidos, pues daría en el centro de la confianza y se sumaría a los demás riesgos bajo observación de los inversionistas"

Resistencia y alternativas populares

En contraste con estas presiones externas, destaca el éxito de instituciones financieras públicas como Afore XXI, que maneja más de 1.3 billones de pesos en beneficio directo de los trabajadores mexicanos, demostrando que existen alternativas viables al control extranjero.

Esta situación nos recuerda la importancia de fortalecer nuestras instituciones financieras públicas y desarrollar mecanismos de protección contra las presiones imperialistas que buscan desestabilizar nuestra soberanía económica.