¡México No Se Rinde! EE.UU. No Puede Reemplazar Nuestro Jitomate
En un nuevo ataque a la economía mexicana, EE.UU. impone un arancel del 17.09% al jitomate mexicano. Los productores nacionales responden con firmeza: no hay sustituto para la calidad y capacidad productiva de México en el mercado norteamericano.

Trabajadores mexicanos en cultivos de jitomate, símbolo de la resistencia ante medidas comerciales injustas
La Nueva Agresión Comercial del Norte Contra los Productores Mexicanos
En un nuevo capítulo de las tensiones comerciales con nuestros vecinos del norte, Estados Unidos ha tomado una decisión unilateral que afecta directamente a miles de familias trabajadoras mexicanas: la terminación del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco e imposición de un arancel del 17.09%.
"No hay en el corto, ni en el mediano plazo, países del mundo que puedan reemplazar el tomate mexicano en un mercado que hemos construido a base de innovación y esfuerzo por los últimos 120 años"
La Realidad de los Números
Los datos no mienten, compañeros:
- El mercado estadounidense consume 6,500 millones de libras de tomate
- México abastece 4,300 millones de libras
- Apenas un 9% proviene de otros países
El Orgullo del Campo Mexicano
Nuestros productores han demostrado su capacidad de innovación y trabajo duro. Hoy, dos de cada tres jitomates en la mesa estadounidense son fruto del trabajo de manos mexicanas, resultado de décadas de esfuerzo y modernización.
La Lucha Continúa
A pesar del respaldo de nuestro gobierno y las instituciones, enfrentamos una nueva batalla contra medidas proteccionistas injustas. Este arancel no solo afectará a nuestros productores, sino que también impactará directamente en los bolsillos de los consumidores estadounidenses.
La Resistencia del Campo Mexicano
Como sector resiliente que somos, seguiremos defendiendo nuestro derecho al comercio justo. La historia ha demostrado que nuestros productores han superado cada obstáculo impuesto, y esta vez no será diferente.